Papa Francisco visitará México en febrero del próximo año

El papa Francisco confirmó que viajará a México entre el 12 y el 18 del próximo febrero para visitar ciudades como San Cristóbal de las Casas o Ciudad Juárez y venerar a la Virgen de Guadalupe.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"Para rezar en el año jubilar ante la Virgen de Guadalupe y para hacerlo fuerte, viajaré a venerarla en su Santuario el próximo 13 de febrero", dijo el pontífice durante su homilía en español, en una misa con motivo de la fiesta de dicha Virgen, patrona de México y del continente americano.

Durante su alocución encomendó a la Virgen "los sufrimientos y las alegrías de los pueblos de todo el continente americano, que la aman como madre y reconocen como 'patrona'".

Asimismo solicitó que "guíe los pasos de su pueblo americano, pueblo peregrino que busca a la Madre de misericordia, y le pide que le muestre a su Hijo Jesús".

La oficina de prensa del Vaticano publicó el calendario oficial de este viaje pastoral en el que recorrerá la capital, México Distrito Federal y los estados de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua.

En esos seis días el pontífice desarrollará una apretada agenda copada por actos de todo tipo, tanto religiosos como sociales, y visitará en concreto las ciudades de Ciudad de México, Ecatepec, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Morelia y Ciudad Juárez.

Llegará el 12 de febrero al aeropuerto internacional Benito Juárez de Ciudad de México, donde será acogido con una ceremonia de bienvenida oficial, y durante esa jornada no hay más actividades programadas.

Vaticano crea grupo de trabajo para analizar el futuro de sus finanzas

Un día después será recibido por el presidente mexicano Enrique Peña Nieto en el palacio presidencial de la capital y acto seguido mantendrá un encuentro con autoridades, representantes de la sociedad civil y con el cuerpo diplomático.

Posteriormente se verá con los obispos mexicanos en la catedral y por la tarde oficiará una misa en la basílica de Guadalupe, uno de los puntos más importantes de su periplo.

El domingo 14 de febrero se trasladará en helicóptero al municipio de Ecatepec para celebrar una misa en su Centro de Estudios y, acto seguido, regresará a Ciudad de México, donde por la tarde visitará el hospital pediátrico "Federico Gómez" y mantendrá un encuentro con el mundo de la cultura en el Auditorio Nacional.

El lunes 15 de febrero abandonará la capital para volar en avión hacia Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado de Chiapas, donde a lo largo de la jornada mantendrá un encuentro con las familias en el estadio "Víctor Manuel Reyna".

También irá a San Cristóbal de las Casas, en el mismo estado, donde en primer lugar celebrará una misa con la comunidad indígena en un centro deportivo y después almorzará con representantes indígenas y acudirá a su catedral.

El martes 16 de febrero se desplazará a Morelia, donde presidirá una misa con sacerdotes, religiosos, religiosas, consagrados y seminaristas y visitará la catedral.

Completará su visita a esta ciudad mexicana con un encuentro con los jóvenes en el estadio José María Morelos y Pavón.

Al día siguiente, el 17 de febrero, llegará al aeropuerto internacional "Abraham González" de Ciudad Juárez, donde en primer lugar visitará al Centro de Reinserción Social "CeReSo n.3".

En esta ciudad se reunirá también con representantes del mundo del trabajo en el "Colegio Bachilleres" del estado de Chihuahua, oficiará una misa y se despedirá de México, ya que desde Ciudad Juárez emprenderá el viaje de regreso a Roma.

Esta será la cuarta ocasión en la que Francisco acuda a su continente natal, América, después de las visitas pastorales a Río de Janeiro (julio de 2013), a Ecuador, Bolivia y Paraguay (julio de 2015) y Estados Unidos y Cuba (septiembre de 2015).

Durante el regreso de su reciente viaje a África, el mes pasado, Bergoglio ya avanzó su intención de efectuar esta visita al país norteamericano, con la intención de acudir a ciudades que no hayan sido visitadas antes por un obispo de Roma.

Asimismo refirió que ha sido invitado a venerar en 2017 a "la otra patrona de América de lengua portuguesa", Nuestra Señora de la Concepción Aparecida, en Brasil, y "desde ahí se podrá visitar algún otro país", aunque confesó que por el momento "no hay planes".


Temas relacionados

Estados Unidos

EE.UU. reducirá en noviembre ayuda alimentaria para millones de personas ante parálisis presupuestal

El gobierno utilizará 4.650 millones de dólares de un fondo de emergencia para financiar los pagos relacionados con el programa Snap.
El Ejecutivo, según estos documentos presentados ante una corte federal de Rhode Island, no completará el faltante con otros recursos.



¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Avianca explicó retraso del vuelo entre México y Bogotá por mantenimiento no programado

Los pasajeros afirmaron que vivieron un viacrucis para poder retornar a Colombia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano