Papa Francisco emprendió su viaje a Baréin para reforzar el diálogo con el islam

Se estima que Francisco va a pedir que se respete la libertad de religión.
Papa Francisco
Papa Francisco Crédito: AFP

El papa Francisco emprendió este jueves su viaje a Baréin para una visita de cuatro días con el objetivo de reforzar el diálogo con el islam y abogar por la paz, en medio de llamamientos de las ONG para que se respeten los Derechos Humanos en ese país del Golfo.

El pontífice de 85 años será recibido en Awali por el rey sunita Hamad bin Isa Al Jalifa, tras lo cual pronunciará un discurso ante las autoridades y el cuerpo diplomático en el palacio real de Al-Sakhir.

El 39º viaje al exterior del papa argentino es el segundo a esa región, después de su histórico viaje a los Emiratos Árabes Unidos en 2019, en el que lanzó un mensaje de convivencia entre religiones.

"Que cada encuentro sea una ocasión proficua para sostener en nombre de Dios la causa de la fraternidad y de la paz, que hoy necesitamos urgentemente", adelantó Francisco al referirse a su viaje durante el ángelus en la plaza de San Pedro en el Vaticano.

Le puede interesar: Corea del Norte lanzó tres misiles más y crece la tensión regional

Durante su estadía, Francisco se reunirá con el gran imán de Al Azhar, la máxima autoridad para los sunitas y hablará con el "Consejo de Sabios Musulmanes" en la mezquita del Palacio Real.

"Que esas dos personalidades del mundo musulmán y cristiano se reúnan en Baréin es un honor", reconoció en declaraciones a la AFP, el jeque Abdul Latif Al Mahmud, miembro del Consejo Supremo de Asuntos Islámicos de ese país.

El papa pronunciará siete discursos en Baréin, uno de los países más ricos del mundo gracias al petróleo y cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional.

Y aunque el Vaticano insiste en querer enviar un "mensaje de paz y de diálogo", la visita también ha suscitado críticas de varias organizaciones de defensa de los Derechos Humanos, que acusan al rey de Baréin de discriminar y marginalizar a los chiitas del país, es decir, un 46% de la población según datos del Vaticano.

Se estima que Francisco va a pedir que se respete la libertad de religión y de expresión en ese país, uno de los temas más delicados, denunciados también por las organizaciones de derechos humanos.

Pena de muerte

Nueve ONG pidieron al papa que "exija públicamente a Baréin "la abolición de la pena de muerte y ponga fin a todas las ejecuciones".

Amnistía Internacional denunció "actos de tortura" así como violaciones de la libertad de expresión y reunión, mientras que la ONG Human Rights Watch (HRW) señaló la "marginalización selectiva" de la oposición política, duramente reprimida durante las protestas de la Primavera Árabe de 2011.

"La visita del papa Francisco a Baréin corre el riesgo de legitimar la política discriminatoria del rey", sostiene Husain Abdulla, director ejecutivo de la asociación Americans for Democracy & Human Rights in Bahrain, en un artículo publicado por el diario francés Le Monde.

Las autoridades del país juegan por su parte la carta de la tolerancia religiosa para mitigar la propia imagen internacional.

"El Reino no tolera la discriminación, la persecución o la promoción de la división basada en la etnia, la cultura o la fe", aseguró en un comunicado.

Lea también: Ecuador vivió ataques sincronizados durante 24 horas: murieron al menos cinco policías

El papa presidirá el viernes una oración ecuménica en la Catedral de Nuestra Señora de Arabia, la iglesia católica más grande de ese país inaugurada en diciembre de 2021 tras siete años de obras, decorada para su llegada con banderolas y afiches de Francisco.

El sábado, el pontífice argentino celebrará una misa en un estadio al que se espera que asistan unos 28.000 cristianos, incluidos unos 20.000 emigrantes extranjeros residentes en el reino.

El domingo, último día de su visita, el papa se trasladará a la capital Manama para reunirse con religiosos católicos y abogar por la tolerancia religiosa.

Desde su elección en 2013, Francisco ha visitado una docena de países de mayoría musulmana, entre ellos Jordania, Turquía, Bosnia y Herzegovina, Egipto, Bangladesh, Marruecos e Irak.

Pese a sus problemas de salud y los dolores en la rodilla, Francisco, quien se desplaza en silla de ruedas desde mayo, ha querido realizar los cinco viajes al extranjero que tenía programados para 2022, incluida su estancia de una semana en julio en Canadá.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.