El papa Francisco no empezó bien la semana: volvió a sufrir "episodios de insuficiencia respiratoria aguda" y requirió oxígeno

El papa Francisco padeció una importante acumulación de moco endobronquial y broncoespasmo, según se informó.
Papa Francisco sufrió "dos episodios" y requirió asistencia
Crédito: AFP

El estado de salud del Papa Francisco vuelve a generar preocupación tras haber sufrido dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, según informó el boletín médico del Vaticano. Estos episodios fueron provocados por una importante acumulación de moco endobronquial y broncoespasmo, lo que requirió la realización de dos broncoscopias con aspiración de abundantes secreciones.

Tras estos incidentes, los médicos decidieron retomar la ventilación mecánica no invasiva, mediante una máscara de oxígeno. A pesar de la gravedad del cuadro, el boletín resalta que el Pontífice se ha mantenido alerta, orientado y colaborador, aunque su pronóstico sigue siendo reservado.

Lea además: El papa Francisco pide organizaciones mundiales más eficientes y con mayor impacto global

Según fuentes del Vaticano, la acumulación de moco es una consecuencia esperada de la neumonía que padece el Papa y no un signo de una nueva infección. Los episodios de insuficiencia respiratoria se produjeron varias horas antes de la publicación del boletín, pero los valores sanguíneos del Santo Padre permanecen estables, lo que es considerado un dato positivo por los especialistas.

Desde el pasado viernes, cuando Francisco sufrió una crisis respiratoria, los médicos del Hospital Gemelli de Roma indicaron que sería necesario esperar entre 24 y 48 horas para evaluar si el broncoespasmo y la inhalación de líquidos habían provocado daños adicionales en sus pulmones, ya debilitados por la enfermedad. El boletín del domingo confirmó que no se han observado nuevas complicaciones a partir de ese episodio, lo que es interpretado como una señal alentadora.

A pesar de esta aparente estabilidad, el estado del Papa sigue siendo delicado, como lo evidencia la reciente crisis respiratoria. Francisco, de 88 años, permanece internado en el Hospital Gemelli desde el 14 de febrero, luchando contra una neumonía que afecta ambos pulmones. Debido a su estado de salud, el Pontífice no ha podido rezar el Ángelus dominical durante tres semanas consecutivas, aunque el día de ayer envió un mensaje escrito a los fieles.

"Hermanas y hermanos, os envío nuevamente estos pensamientos desde el hospital, donde como sabéis me encuentro desde hace varios días, acompañado por los médicos y agentes sanitarios, a los que agradezco la atención con la que me curan", escribió Francisco. Además, destacó que siente en su corazón "la bendición que se esconde en la fragilidad", asegurando que estos momentos de debilidad fortalecen su fe y le permiten empatizar aún más con quienes sufren enfermedades.

El Vaticano sigue monitoreando la evolución de su estado de salud y se espera que en los próximos días se evalúe si el Papa podrá retomar algunas de sus actividades habituales o si su recuperación requerirá un período de hospitalización más prolongado.


Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico