Papa Francisco saca de Nicaragua a obispo amenazado por criticar al gobierno

Según datos del Obispo, la Embajada de Estados Unidos le había advertido que hay un plan para asesinarlo.
Papa Francisco
Papa Francisco en la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro. Crédito: AFP

El papa Francisco trasladará a Roma al obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, un crítico del gobierno de Daniel Ortega, quien ha sido amenazado de muerte "incontables" veces por ayudar a los manifestantes.

El pontífice "le ha pedido que pueda ir un tiempo a Roma", dijo en conferencia de prensa el cardenal Leopoldo Brenes, obispo de Managua, en referencia a Báez, quien el jueves pasado se reunió con el Papa en la capital italiana.

Báez, de 60 años y 34 de ejercicio sacerdotal, dijo que ha llorado por el traslado, pero que lo acepta con "obediencia amorosa".

Le puede interesar: Autoridades en Nicaragua liberan a más de 100 detenidos en protestas

"Yo no he pedido salir de Nicaragua, quiero dejar claro que mi corazón ha estado siempre aquí en mi tierra, en medio de mi pueblo", expresó Báez, quien con la voz entrecortada dijo que se va "con la conciencia tranquila de haber cumplido la misión" encomendada.

"No sé lo que me espera, el Papa solo me ha pedido que vaya", agregó el obispo auxiliar.

Báez reveló que en julio pasado, en medio de las protestas contra el Gobierno, la embajada estadounidense lo llamó para informarle que tenían "plena certeza de que había un plan" para asesinarlo.

"Incluso me dijeron en dónde podía ser, cómo podían estar vestidos los que iban a tomar la acción y que tomara mis precauciones", indicó.

Relató que le comentó al Pontífice que su vida ha estado continuamente amenazada, sin que eso le impida realizar "críticas constructivas" sobre la situación del país.

Agregó que en estos meses de crisis política en Nicaragua, hubo "continuamente drones encima" de su apartamento. "La cantidad de amenazas por teléfono son incontables, he cambiado mi número cuatro veces en menos de un año", añadió.

Báez le manifestó al Papa que Nicaragua "es un país secuestrado" y que existen "poderes fácticos dominados por la mentira, la injusticia, la represión y la ambición".

Leer más: Papa Francisco hace llamado a Nicaragua y Venezuela para resolver sus crisis

El religioso, quien funge como obispo auxiliar de Managua desde 2009, condenó en reiteradas ocasiones la represión del gobierno de Ortega contra las protestas que estallaron hace un año, y dejaron al menos 325 muertos.

Junto con otros jerarcas católicos, fue agredido por paramilitares y simpatizantes del Gobierno que en julio pasado irrumpieron en la basílica de San Sebastián en la ciudad de Dirimaba, suroeste de Nicaragua.

Ortega, por su parte, acusó a los obispos católicos de "golpistas" por apoyar a los manifestantes heridos en las iglesias.


China

Embajador de Colombia en China dice que relaciones diplomáticas entre los dos países pasan “por su mejor momento”

En medio de las tensiones diplomáticas con EE.UU. el Gobierno del presidente Gustavo Petro afianza su acercamiento con China.
Embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.



Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.

EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país