Papa Francisco revela que ha sentido dudas sobre la existencia de Dios

El sumo pontífice aseguró que él también conoce "los momentos de vacío" y de oscuridad.
000_M311X.jpg
AFP


El papa Francisco se reconoce como "pecador" y "no infalible" en una entrevista con el semanario alemán "Die Zeit", en la que se muestra preocupado por los populismos en las democracias occidentales y especialmente en Europa.

"El populismo es malo y acaba mal, como ha mostrado el pasado siglo", afirma Francisco, quien considera que esas tendencias se basan en la utilización de las personas, para lo que se recurre a mesías con el argumento de que hay que proteger la identidad del pueblo.


Vea también: Visita del papa Francisco a Colombia será del 6 al 10 de septiembre de 2017


El papa vuelve a hablar de una tercera guerra mundial y pide dirigir la mirada, por ejemplo, a Ucrania, Asia o Irak.

Preguntado por si atraviesa momentos en los que duda de la existencia de Dios, responde que él también conoce "los momentos de vacío" y de oscuridad.

Tales crisis son, sin embargo, a su juicio, una oportunidad para crecer: "No quiero decir que la crisis sea el pan de cada día de la fe, pero una fe que no atraviesa crisis para crecer, se mantiene infantil".

Francisco, según "Die Zeit", se ve como un creyente normal: "No me veo como alguien extraordinario", apunta.

"Soy pecador y no soy infalible", añade para rechazar el culto a la persona del papa.

"No debemos olvidar que la idealización de una persona es también una especie de agresión subliminal. Cuando soy idealizado, me siento agredido", señala en la entrevista, celebrada en el Vaticano a finales de febrero.

El papa considera problemática la escasez de vocaciones sacerdotales en muchos países, como Alemania, y cree que es un desafío que la Iglesia debe afrontar sin miedo.

A su juicio, "falta oración", trabajar con los jóvenes que buscan orientación y servir al prójimo.

Francisco hace hincapié en la necesidad de acercarse a los jóvenes a pesar de las dificultades porque son "los grandes perdedores de la sociedad moderna" y denuncia el "gran problema" que suponen las elevadas tasas de paro en muchos países.

Las bajas tasas de natalidad, añade, son también un "serio problema", porque "donde no hay hombres jóvenes, no hay sacerdotes"

Reconoce que, al analizar la falta de vocaciones, se habla también de celibato voluntario, pero sostiene que esa no es "ninguna solución".

Sí admite la posibilidad de, por ejemplo, reflexionar sobre los "Viri probati", hombres casados que podrían asumir determinadas tareas en comunidades lejanas, y recuerda que una comisión analiza el papel de las mujeres diáconas en la iglesia antigua, pero precisa que se creó para "investigar el tema, no para abrir una puerta".

La teología, sostiene, debe investigar: "Los miedos cierran puertas. La libertad las abre. Y cuando la libertad es pequeña, por lo menos se abre una ventanita", añade.


Con información de EFE

pruebas

Qué revelan las nuevas pruebas nucleares de EE. UU. sobre su poder militar

El presidente estadounidense solicitó a sus fuerzas reaundar pruebas luego de más de tres décadas de "silencio" en este ámbito.
Trump ordenó al Departamento de guerra activar las prácticas nucleares.



Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Operativos de EE. UU. en el Caribe: exfuncionario explica el doble objetivo contra narcotráfico y Maduro

Elliott Abrams analiza operativos en el Caribe y advierte posible presión militar sobre Venezuela

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano