Papa Francisco pidió a la FAO acabar con el hambre mundial

El pontífice se sumó a la campaña mundial en el Día Mundial de la Alimentación para que se tomen medidas globales.
Papa Francisco
Papa Francisco Crédito: AFP

El papa Francisco pidió a la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) "intervenciones planificadas" para lograr erradicar el hambre en el mundo, que registra datos récord en África, Asia y América Latina, según datos oficiales.

Con ocasión del Día Mundial de la Alimentación, que se celebró este viernes en Roma, sede central de la FAO, bajo la consigna de "no dejar a nadie atrás", el pontífice se sumó a la campaña mundial para que se tomen medidas globales.

Lea también: Rusia descartó nuevos ataques masivos contra Ucrania

"Hay que resaltar la necesidad de que las intervenciones sean planificadas y programadas para que contribuyan a erradicar totalmente el hambre y la malnutrición, y no sean simplemente la respuesta a carencias circunstanciales o llamamientos lanzados con motivo de emergencias", escribió el pontífice en un mensaje enviado al director general de la FAO, el chino Qu Dongyu.

La escalada de los precios de los alimentos, de la energía y de los fertilizantes junto a factores tradicionales como la crisis climática y los conflictos prolongados, además de las consecuencias de la pandemia de coronavirus (COVID-19), han agravado la situación alimentaria en numerosos países.

"Además de las 970.000 personas en riesgo de padecer hambrunas en Afganistán, Etiopía, Somalia, Sudán del Sur y Yemen, el número de personas aquejadas de hambre en todo el mundo está aumentando. Eran 828 millones en 2021, según el último informe de la FAO", subrayó en un comunicado la entidad internacional.

Según ese informe, del total de personas con hambre en 2021, un 7,4% vive en América Latina y el Caribe, en donde en solo dos años, 13 millones de personas más se enfrentan a hambrunas.

Lea más: Cuba: Este viernes habrá apagón en el 40% del país

"El eje de toda estrategia son las personas, con historias y rostros concretos, que habitan en un lugar determinado; no son números, datos o estadísticas interminables", recordó el pontífice argentino, al instar a la solidaridad, a buscar el bien común como medida clave para movilizar al mundo.

Si no se adoptan medidas drásticas a escala global, "todos nuestros esfuerzos habrán servido simplemente para atajar las grandes crisis que hemos vivido", advirtió en julio el presidente del FIDA, Gilbert Houngbo, en una entrevista con la AFP.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.