Papa Francisco alista primer viaje de un sumo pontífice a Japón y Tailandia en 40 años

Visitará Hiroshima y Nagasaki, donde advertirá contra el peligro de una guerra nuclear.
El papa Francisco
El papa Francisco Crédito: AFP

El papa Francisco irá en noviembre a Tailandia y Japón, un viaje inédito para un pontífice desde hace casi cuatro décadas, y visitará Hiroshima y Nagasaki, donde reiterará sus advertencias contra el peligro de una guerra nuclear.

El papa argentino, de 82 años, será recibido en Tailandia del 20 al 23 de noviembre, y luego en Japón del 23 al 26 de noviembre, dos países de mayoría budista, anunció la Santa Sede en un comunicado.

La Conferencia Episcopal de Tailandia dio por su parte una rueda de prensa en Bangkok. Su portavoz, Joseph Anucha Chaiyadej, precisó que "se organizarían dos misas" en la capital tailandesa.

El papa Francisco será el primero en viajar a estos dos países de Asia desde casi 40 años: Juan Pablo II visitó Japón en 1981 y Tailandia en 1984.

Lea aquí: Catedral de Notre Dame sigue en peligro, según arquitecto que la restaura

Tailandia es de mayoría budista, igual que Japón, donde también predomina el sintoísmo. En estos dos países, la comunidad católica representa una ínfima minoría de la población.

Los cerca de 388.000 cristianos de Tailandia se encuentran en el norte del país, especialmente entre algunas minorías étnicas, como los Jarai y los Akha. Otras etnias cristianas que huyeron de persecuciones religiosas, como en el Vietnam comunista, se refugiaron en el reino.

En Japón hay unos 450.000 católicos, de los 127 millones de habitantes del archipiélago.

El viaje del papa a Japón es muy simbólico ya que visitará Hiroshima y Nagasaki donde, en agosto de 1945, la bomba atómica dejó 140.000 y 74.000 muertos respectivamente.

El pontífice ha expresado en varias ocasiones su fascinación por Japón, a donde durante su juventud quería viajar como misionero, un proyecto que tuvo que abandonar tras una operación en el pulmón.

También ha mencionado en muchas veces el peligro de una guerra nuclear.

En enero de 2018, a bordo del avión que lo llevaba a América Latina, hizo distribuir a los periodistas una tarjeta con una foto tomada en 1945 tras la explosión de la bomba atómica en Nagasaki y mostraba a un niño japonés cargando a su hermano muerto en la espalda. En el reverso de la tarjeta, estaba escrito a mano: "El fruto de la guerra".

Le puede interesar: Tercer debate demócrata: salud, control de armas, racismo y migración como temas

En aquel momento, cuando se produjo una falsa alerta de un ataque de misiles en Hawái que sembró el pánico, el pontífice declaró: "Creo que estamos en el límite. Tengo realmente miedo. Bastaría un accidente para que todo se precipite".

La visita a Tailandia también es simbólica puesto que el reino celebra los 350 años de la primera misión católica en el país, establecida por el papa Clemente IX.

"Los católicos no son muy numerosos en este país, pero la influencia del catolicismo es muy importante, sobre todo en la educación, en las obras de caridad. Este viaje es una buena cosa para el conjunto de los tailandeses", agregó.

Para Ana Rosa Sivori, una de las primas del pontífice, misionera desde hace más de 50 años en Tailandia, esta visita "muestra su voluntad de intensificar el diálogo entre las otras religiones".


Temas relacionados




Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.