El papa Francisco y su lamento por la precariedad laboral como nuevas formas de pobreza

El papa dijo que los ingresos se gastan rápidamente, obligando a sacrificios que comprometen la dignidad de las personas.
Papa Francisco
Papa Francisco Crédito: AFP

El papa Francisco señaló este martes la "especulación" que "lleva a un incremento dramático de los precios" y la precariedad laboral como nuevas formas de pobreza en su mensaje por la VII Jornada Mundial de los Pobres, que se celebrará el próximo 19 de noviembre.

"No podemos ignorar las formas de especulación en diversos sectores, que han provocado dramáticas subidas de precios que empobrecen aún más a muchas familias. Los ingresos se gastan rápidamente, obligando a sacrificios que comprometen la dignidad de cada persona", denunció el pontífice.

En su discurso, difundido hoy por la Santa Sede, el papa se refirió a la inflación que dificulta la situación económica: "Si una familia tiene que elegir entre comida para alimentarse y la atención médica, debemos prestar atención a las voces de quienes defienden el derecho a ambos bienes en nombre de la dignidad de la persona".

Asimismo, Francisco pidió que la sociedad se dé cuenta de la "confusión ética que reina en el mundo del trabajo".

"El trato inhumano que reciben muchos trabajadores y trabajadoras; la remuneración insuficiente por el trabajo realizado; la lacra de la precariedad laboral; el excesivo número de muertes relacionadas con accidentes, a menudo consecuencia de una mentalidad que prefiere el beneficio rápido a la seguridad en el trabajo...", enumeró.

"Recordemos la insistencia de San Juan Pablo II en que 'el fundamento primario del valor del trabajo es el hombre mismo... Porque el hombre está destinado al trabajo y llamado a el, en primer lugar, el trabajo es para el hombre y no el hombre para el trabajo", añadió.

También se refirió a las generaciones más jóvenes quienes, según Francisco, sufren de una cultura que aumenta la sensación de pobreza y una pobre autoestima.

"No puedo dejar de mencionar en particular una forma cada vez más evidente de pobreza que afecta a los jóvenes. Cuánta frustración y cuántos suicidios están siendo causados por las ilusiones creadas por una cultura que lleva a los jóvenes a pensar que son 'perdedores', 'buenos para nada'", apuntó.

Asimismo, al hablar de "los pobres", pidió ser "realistas" y "prácticos" en todas las acciones dirigidas hacia ellos.

"También es una tentación insidiosa quedarse solo en estadísticas y números. Los pobres son personas; tienen rostros, historias, corazones y almas. Son nuestros hermanos y hermanas, con puntos buenos y malos, como todos nosotros y es importante entrar en una relación personal con cada uno de ellos", explicó.

La VII Jornada Mundial de los Pobres se celebra el 19 de noviembre con el lema "No apartéis la mirada de los pobres", en referencia al Libro de Tobías.

Lea además: La respuesta de MinTrabajo a ‘plan tortuga’ contra reformas pensional y laboral


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.