“El papa nunca quiso ser usado políticamente”: Periodista habla desde Argentina tras la muerte de Francisco

Constantino relató que, minutos antes de su intervención, había comenzado una misa en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires en honor al papa.

Conmovida por la noticia del fallecimiento del papa Francisco, la periodista argentina Magali Constantino conversó en La FM de RCN sobre el impacto que ha generado su muerte en Argentina, el país natal del pontífice, y analizó las razones por las que nunca regresó a su tierra como jefe de la Iglesia Católica.

“Con tristeza obviamente, con consternación también, sobre todo por la sorpresa”, expresó Constantino, quien recordó que, pese a que se sabía que el papa tenía un estado de salud frágil, su aparición pública reciente durante el domingo de Pascua no hacía prever un desenlace tan próximo. “Creo que nadie en el mundo esperaba recibir la noticia hoy”, agregó. “Aquí todavía era de madrugada cuando nos despertamos con la noticia. Fue realmente impactante”.

Más noticias: ¿Cómo se elige a un nuevo Papa? Así funciona el proceso del Cónclave

Constantino relató que, minutos antes de su intervención, había comenzado una misa en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires en honor al papa. “Es el lugar donde él encabezó su última misa antes de convertirse en papa, en febrero de 2013”, explicó. La ceremonia fue liderada por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, y asistieron personalidades como el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

En cuanto a las reacciones oficiales, la periodista mencionó que el presidente argentino Javier Milei publicó un mensaje en redes sociales en el que expresó estar “profundamente dolido” por la muerte de Jorge Bergoglio. Sin embargo, Constantino fue crítica con este pronunciamiento. “¿Si es creíble? Creo que es una cuestión de protocolo. Es la persona que encabeza el país y correspondía que diera sus condolencias. Pero es el mismo que lo llamó ‘el hombre del diablo en la Tierra’ y lo calificó de ‘imbécil’ durante su campaña”.

Para Constantino, esas declaraciones no pasaron desapercibidas en Argentina, aunque más tarde Milei intentó reconciliarse con el papa, incluso reuniéndose con él en el Vaticano. “El papa fue muy amable con el presidente, pero Milei no puede evitar ser lo que es”, afirmó. “Por más que pida disculpas o diga que se siente orgulloso de haber conocido su sabiduría, no va a dejar de creer lo que cree”.

Más noticias: Se conocen más detalles del funeral del papa Francisco: dejó clara su voluntad de ser sepultado junto a la Virgen

Sobre la pregunta que muchos se hacen —¿por qué el papa Francisco nunca regresó a Argentina como pontífice?—, Constantino sostuvo que fue una decisión consciente. “Es un gran misterio para todos. Creo que nunca quiso ser utilizado políticamente. Tocó a cuatro presidentes durante su papado y con ninguno logró un vínculo cercano”, explicó.

“El papa siempre fue muy crítico de las políticas del país, especialmente las económicas. No era alguien que se quedara callado frente a las injusticias”, dijo. Constantino recordó que en 2017 se pensó que podría visitar Argentina durante su viaje a Chile, pero la visita nunca se concretó. “Creo que tuvo mucho que ver con los líderes que gobernaban y con su deseo de no estar al servicio de una cuestión meramente política”.

Finalmente, la periodista resumió el contraste entre el papa Francisco y el actual mandatario argentino: “Milei promueve una cultura de austeridad basada en el recorte del Estado y la motosierra, pero es contraria a la austeridad que predicaba el papa, esa que tiene que ver con la cercanía a los pobres y la justicia social”.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.