Hace 10 años el padre Jorge Bergoglio se convirtió en el Papa Francisco: así fue este histórico día

Se convirtió en el primer jesuita, el primer Argentino y el primer latinoamericano en ser nombrado sumo pontífice.
Papa Francisco desde el balcón de la basílica
Crédito: AFP

Un 13 de marzo, pero del 2013 el padre Jorge Bergoglio fue elegido como el sumo pontífice de la Iglesia católica y a partir de ese momento el mundo lo conoció como Papa Francisco.

Fue una gran sorpresa para muchos que este sacerdote argentino fuese elegido Papa, sin embargo, su nombramiento llenó de emoción a quienes esperaban bajo la lluvia en la plaza de San Pedro a que por fin saliese humo blanco.

Puede ver: Argentinos celebran 10 años de papado de Francisco en su país natal

La elección de Jorge Bergoglio se dio después de la renuncia del Papa Benedicto XVI, quien afectado por su edad y las polémicas en torno a su labor como máximo exponente de la fe católica, decidió no seguir en el cargo; cabe resaltar que el Vaticano no le hacía frente a una renuncia desde 1415.

A las 7 de la noche, hora local en Ciudad del Vaticano, hubo fumata blanca del cónclave y un nuevo nombre del Papa salió a relucir después del famoso "habemus Papa" que se enuncia desde el balcón de la basílica de San Pedro.

"Ustedes saben que el deber del Cónclave era darle un obispo a Roma. Siento que mis hermanos cardenales fueron a buscarlo al fin del mundo. Les agradezco la bienvenida", fueron las primeras palabras del nuevo Papa desde el icónico balcón.

Puede ver: Lo que debe saber para tener la mejor experiencia visitando el Vaticano: Precios y restricciones

El Papa Francisco sin duda ha marcado un antes y un después en las decisiones de la iglesia católica en cuanto a sus feligreses y algunas tradiciones arraigadas, que este nuevo líder observó desde otras perspectivas.

Además de se convirtió en el primer jesuita y latinoamericano en ser elegido para este cargo.

Ahora el padre que hace 10 años llamó a su odontólogo de confianza para cancelar sus citas porque iba a estar "muy ocupado", solo desea recibir en su pontificado la paz en el mundo. "Paz, necesitamos paz”, dice en un podcast publicado en los medios vaticanos.

Lea también: Benedicto XVI habría pedido destruir sus documentos privados

El papa asegura en este audio que, de las miles de audiencias, de los cientos de visitas a diócesis y parroquias y de los cuarenta viajes apostólicos a todos los rincones del globo, guarda en su corazón un recuerdo preciso como "el momento más bonito" de sus 10 años como líder católico. Se trata de la reunión con los viejos, evento que realizó el 28 de septiembre del 2014.

Mientras que sus peores momentos, el papa los vincula al horror de la guerra, como las visitas a los cementerios militares de Redipuglia y Anzio, para la conmemoración del desembarco de Normandía; luego, la vigilia para evitar la guerra en Siria y ahora, "la barbarie" que se vive desde hace más de un año en Ucrania.

Como dato curioso cabe mencionar que al parecer el número 13 persigue al Papa Francisco, pues fue el 13 de diciembre de 1969 cuando se ordenó como sacerdote, y como ya se mencionó anteriormente, un 13 de marzo, pero del 2013 fue elegido como líder mundial de la fe católica.


Francia

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.
Robo en el Museo del Louvre



EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.

Trump contempla reactivar pruebas nucleares luego de tres décadas de pausa en Estados Unidos

Podría abrir un nuevo capítulo de tensión en la competencia nuclear mundial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero