Pandemia de coronavirus causó al menos 843.000 muertes en todo el mundo

Entre los países más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 87 decesos cada 100.000 habitantes.
Test de Coronavirus
Crédito: AFP

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 843.149 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido por AFP este domingo a las 11H00 GMT en base a fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia más de 25.055.620 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 16.178.500 se recuperaron, según las autoridades.

Lea acá: Colombia registra más de 10.000 recuperados de covid en un solo día

Esta cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización y en gran cantidad de países pobres la capacidad de testeo es limitada.

El sábado se registraron en el mundo 5.488 nuevas muertes y 269.020 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con 1.014, India (948) y Brasil (758).

Vea también: Tribunal restablece orden de reapertura de aulas en Florida pese a COVID-19

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 182.785 con 5.961.884 contagios. Las autoridades consideran que 2.140.614 personas sanaron.

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil con 120.262 muertos y 3.846.153 casos, México con 63.819 muertos (591.712 casos), India con 63.498 muertos (3.542.733 casos), y Reino Unido con 41.498 muertos (332.752 casos).

Entre los países más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 87 decesos cada 100.000 habitantes, seguido de Bélgica (85), España (62), Reino Unido (61), y Italia (59).

Consulte acá: Colombia creará cámaras especiales para transportar y tratar pacientes covid

China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 85.153 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 80.153 sanaron totalmente.

El domingo a las 11H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, América Latina y el Caribe sumaban 273.913 fallecidos (7.223.526 contagios), Europa 215.150 (3.921.781), Estados Unidos y Canadá 191.935 (6.089.553), Asia 96.020 (5.071.366), Medio Oriente 36.062 (1.481.355), África 29.417 (1.239.106), y Oceanía 652 (28.938).

Lea acá: ¿Cuándo acaba la cuarentena en Bogotá y en el resto de Colombia?

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el incremento de las cifras publicadas en las últimas 24 horas puede no corresponder exactamente con las del día anterior.


Temas relacionados

Puñalada

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.
Ataque en tren deja varios heridos en Inglaterra



EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano