El país que amplió su jornada laboral: ahora se trabajarán seis días y 48 horas a la semana

De acuerdo a la nueva Ley, los empleadores podrán definir si sus trabajadores deberán trabajar más horas.
Jornada Laboral
Jornada Laboral de 4 días en Colombia Crédito: iStock

Hay países en los que se promueve la iniciativa de trabajar menos pensando especialmente en el bienestar de los empleados. Mientras que, por el contrario, otros terminan por extender el número de horas con tal de impulsar el crecimiento económico.

Este último caso, le corresponde a Grecia, pues desde el pasado 1 de julio entró en vigencia una nueva Ley en la que los trabajadores de ciertas empresas privadas deberán laborar seis días y 48 horas a la semana si su empleador así lo requiere.

¿Qué empresas pueden implementar la medida?

Según contempla la Ley, aprobada desde septiembre de 2023, las empresas que pueden aplicar esta medida son aquellas que funcionan 24 horas al día, como lo son las fábricas y otro tipo de industrias. Estas pueden definir si sus empleados tendrán que trabajar seis días y 48 horas a la semana.

Le puede interesar: EE.UU. anuncia nuevos países que podrán entrar sin necesidad de visa: ¿está Colombia?

Eso sí, esta modificación también le brinda una importante remuneración a los trabajadores, ya que ellos recibirán un 40% adicional a su sueldo diario por esas ocho horas extras, mientras que si ese sexto día es un domingo o feriado, el aumento asciende al 115%.

Kyriakos Mitsotakis
La ley de aumento de horas laborales fue aprobada durante el gobierno del primer ministro griego Kyriakos MitsotakisCrédito: AFP

Eso sí, la nueva Ley, la cual contó con el respaldo del partido conservador Nueva Democracia (al que pertenece el primer ministro), ha generado una serie de críticas por parte de la oposición y una ola de huelgas y protestas de los sindicatos. Aunque consideran que la semana laboral de seis días se convertirá en algo común ante las prácticamente inexistentes inspecciones de trabajo.

Por su parte, Adonis Georgiadis, ministro de Trabajo de Grecia, considera que este incremento se estableció para poner orden en el mercado laboral del país a pesar de que algunos empleados ya trabajaban más de 40 horas a la semana, pero el tiempo extra no era declarado.

Para el jefe de cartera, hay algunos períodos específicos en los que hacen falta trabajadores especializados en ciertos sectores, por lo que el aumento de horas llega a cubrir esa carencia.

Adonis Georgiadis
Adonis Georgiadis, ministro de Trabajo de GreciaCrédito: AFP

Antes de que entrara en vigencia esta Ley, los trabajos de seis días a la semana en Grecia solamente aplicaban para quienes se desempeñaban en sectores como la restauración y el turismo.


¿En qué países del mundo se trabajan menos horas a la semana?

Al contrario de lo que sucede en Grecia, hay varios países en Europa en los que los empleados trabajan menos a la semana. Un claro ejemplo es Países Bajos. donde por lo general solamente deben cumplir 29.5 horas, lo que equivale a casi seis al día si se realizan de lunes a viernes.

Esto lo pone en el primer lugar del listado publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), donde el top-3 lo completan Dinamarca y Noruega con un registro de 32.5 y 33.6 horas, respectivamente.

Vea también: Ofertas en Estados Unidos por el 4 de julio: descuentos de hasta el 50% en ropa, tecnología y otros

En cuanto a Colombia, cabe mencionar que entró en vigencia una ley en la que la reducción de la carga laboral se realiza de forma progresiva. Actualmente, los empleados deben cumplir un total de 47 horas a la semana. Sin embargo, pasarán a ser 46 a partir del próximo 15 de julio.

Con esta iniciativa, se espera que para el año 2026 los colombianos deban cumplir solamente 42 horas semanales en sus diferentes actividades laborales.



Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.