Pagar viviendas con sandías, la propuesta de China para contrarrestar la crisis

Las ventas de viviendas en China, medidas por superficie, han caído durante 11 meses consecutivos.
Sandias como forma de pago de vivienda
Crédito: Pexels - Josiel Araujo

Promotores inmobiliarios en apuros en China comenzaron a aceptar que agricultores paguen por viviendas en sandías, duraznos y otros productos agrícolas en un intento por atraer a compradores desalentados por la caída del mercado inmobiliario, según informaron este domingo medios estatales.

El mercado inmobiliario chino se ha visto afectado por la ralentización de la economía y la crisis de la deuda, precipitada por la prohibición gubernamental de que los constructores acepten depósitos antes de iniciar la construcción de un proyecto.

Un promotor de la ciudad oriental de Nanjing dijo que aceptaría camiones de sandías por valor de hasta 100.000 yuanes como pago inicial de agricultores locales, informó el periódico estatal China News Weekly.

Lea además: Video: Reconocido alcalde vistió de novia a una lagarta y se casó con ella

En la cercana ciudad de Wuxi, otro promotor aceptaba duraznos como pago, según la revista.

Los compradores de viviendas del condado de Qi, una importante región productora de ajo en la provincia central china de Henan, pueden canjear sus productos a un precio tres veces superior al del mercado para cancelar parte de su pago inicial.

"Estamos ayudando a los agricultores con cariño y facilitándoles la compra de viviendas", dijo el constructor de viviendas Central China Management.

De interés: El autor del tiroteo en Estados Unidos fue acusado de siete asesinatos

Las ventas de viviendas en China, medidas por superficie, han caído durante 11 meses consecutivos y se redujeron un 31,5% en mayo en comparación con el mismo mes del año pasado, según datos oficiales.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.