Pacific Palisades, el barrio de ricos y famosos que los incendios redujeron a ceniza en Los Ángeles

Lo que era la imagen clásica de Los Ángeles y sus colinas, a día de hoy luce borrado por los incendios de los últimos días.
Incendio en Los Ángeles, California
Una familia lamenta las pérdidas dejadas por el incendio en Los Ángeles, California. Crédito: AFP

Pacific Palisades, la zona cero de la ola de incendios más devastadores de la historia de Los Ángeles, ha reducido a cenizas calles enteras, vehículos, mansiones millonarias y la vida que atesoraban miles de familias de un barrio acaudalado. Este lugar, que antes representaba un idílico estilo de vida americano, ahora parece una zona de guerra.

Alexei y Tatyana regresan por primera vez a lo que era su casa, en la avenida Sunset de Pacific Palisades, tres días después de que comenzaran las llamas. No ha quedado nada de aquella vivienda de tres pisos en el condominio donde residían, uno de los primeros en arder debido al virulento incendio que, desde el pasado martes, ha arrasado más de 8.200 hectáreas.

Vea también: El número de muertos por mega incendios cerca de Los Ángeles asciende a diez

"Pensamos que nuestra casa estaría segura, viviendo al lado de una estación de bomberos", relata Alexei a EFE, justo después de aparcar el vehículo y comprobar que no queda nada de su vida en el lugar donde decidió construirla hace cinco años. Todas sus pertenencias, incluso las de mayor valor, quedaron dentro del apartamento porque, en el momento del estallido de las llamas, se encontraban de viaje por Europa. "En una noche prácticamente lo hemos perdido todo", lamenta.

Incendio en Los Ángeles
Así luce Pacific Palisades, el barrio de los ricos y famosos tras el incendio de Los Ángeles.Crédito: AFP

"Esta casa está intacta —la de al lado— y la nuestra reducida a escombros. Es increíble lo que ha pasado", dice Alexei. Un par de calles más arriba, los vehículos están completamente calcinados. Las marcas delatan el nivel de ingresos de estos vecinos: un Mercedes Benz por aquí, un Land Rover por allá, evidencian lo acaudalado que era este barrio, ahora convertido en una escombrera de ruinas ennegrecidas.

Árboles arrancados de cuajo por los fuertes vientos, largas avenidas sin luz ni suministro eléctrico, semáforos que han dejado de funcionar y viviendas completamente carbonizadas completan esta desoladora postal de lo que un día fue el barrio residencial de ricos y actores famosos en las montañas de Santa Mónica.

Le puede interesar: Incendios en California arrasaron con la casa del futbolista Carlos Vela: "Aún estamos en shock"

Pacific Palisades ya no existe. Todavía arden mansiones en lo alto de las colinas, cuyos rescoldos muestran cómo era vivir aquí antes de los incendios: un entorno familiar y acomodado, con ventanales frente al océano, calles que hoy están bajo un toque de queda nocturno, pero donde antes era seguro caminar y los niños podían ir a la escuela andando.

"No había casa que no fuese lujosa en Palisades", admite Tatyana. Entre viviendas intactas y otras completamente carbonizadas, elegidas al azar por los fuertes vientos que golpearon la zona, el barrio se ha teñido de tonos grisáceos y negros, con el sonido de alarmas de fondo y los bomberos trabajando sin descanso en algunas estructuras de las que todavía emergen columnas de humo.

Incendio en Los Ángeles
Incendio de los Ángeles ha dejado pérdidas que superan los 150.000 millones de dólares hasta el momento.Crédito: AFP

Desde su casa, Tatyana disfrutaba cada día del tranquilo atardecer con vistas al Pacífico, el famoso muelle de Santa Mónica y, a lo lejos, el lujo de Malibú, también parcialmente consumido por las llamas. "Podías vivir la vida perfecta americana aquí: casas preciosas con patio, la perfecta ama de casa, tus hijos perfectos. Este barrio es muy caro, y por eso se vivía tan bien", explica.

El coste de una casa en estas colinas boscosas oscila entre los 10 y 50 millones de dólares, lo que ha dado pie a que, cuando cae la noche, se produzcan robos en algunas viviendas que siguen vacías debido a las órdenes de evacuación o de las que todavía se pueden arrancar algunos tesoros. La Policía ya ha arrestado a varias personas acusadas de ingresar en propiedades consumidas por las llamas para hurtar las pocas posesiones que se habían salvado, según informaron a EFE algunos vecinos de la zona.


Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum denunció acoso y lidera reforma contra la violencia hacia las mujeres en México

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad que debe conocer este 6 de noviembre. Messi, entre los temas del día.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentara una denuncia formal contra un ciudadano que intentó besarla sin su consentimiento durante un acto público.



Quién es la madre de Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, nominada al Oscar

La reconocida directora rechazó dirigir una película de Harry Potter para enfocarse en contar historias íntimas y culturales, reafirmando su compromiso con el cine social.

Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Luis Gilberto Murillo negó haber ido a Venezuela, pero respaldó relación “de Estado a Estado”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país