Pacientes con coronavirus en España se escapan de los hospitales

En las últimas horas, la Policía interpuso 6.000 denuncias nuevas por desobediencia del confinamiento obligatorio.

La Policía española alertó este martes de "varios casos de pacientes ingresados" por coronavirus que están "abandonando" los hospitales por su cuenta sin que ningún médico les haya dado el alta.

España lleva diez días en estado de alarma y fuertes restricciones de movimiento de población para contener la pandemia, pero hay personas que "todavía son bastante irresponsables", advirtió el director adjunto operativo de la Policía Nacional, José Ángel González, en conferencia de prensa.

Estos "supone un grandísimo trabajo de localización, de ver la trazabilidad (trayecto seguido por el enfermo) y con qué taxis se han ido", con el fin de intentar evitar que vayan expandiendo el virus.

El jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, José Manuel Santiago, lamentó las "conductas irresponsables e insolidarias" de personas que "siguen sin ser conscientes de la gravedad de la situación".

Mientras tanto aumentan las detenciones y denuncias de aquellos que incumplen las limitaciones impuestas por el Gobierno, que solo permite salir de los domicilios para comprar alimentos, productos de higiene y medicamentos, ir a trabajar o atender a personas dependientes de manera justificada.

Solo el lunes, la Policía interpuso otras 6.000 denuncias más por desobediencia mientras que la Guardia Civil lleva desde el 19 de marzo con una media por encima de las 3.000 diarias.

En la región de Madrid, la más castigada por la pandemia, las fuerzas del orden realizaron desde el 16 de marzo 197 detenciones, impusieron 18.479 sanciones y detectaron 3.998 vehículos sin autorización para el transporte.

La Policía Municipal de Madrid endurecerá desde hoy los controles en las calles y requerirá un justificante de empresa a todas las personas que aseguren que se dirigen a trabajar.

Todas estas medidas, según González, tiene un solo objetivo: "Evitar que nuestros sanitarios puedan ser sobrepasados por un número de infectados que ciertamente se puedan evitar", ya que "el mundo sanitario es el corazón para superar esta crisis".


Temas relacionados

Narcotráfico

EEUU ataca otro buque supuestamente del narcotráfico y suma 69 personas asesinadas

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.