Paciente 31, el caso que desató una crisis que se espera no replique en Colombia

La irresponsabilidad e histeria por la pandemia han provocado mayor emergencia.
Improvisadas tácticas de los chinos para evitar el coronavirus
Improvisadas tácticas de los chinos para evitar el coronavirus Crédito: Foto Twitter

El mundo atraviesa por una crisis tras la rápida propagación de la pandemia del coronavirus que actualmente deja más de 10.000 personas muertas. Pero esta situación no solo se está viviendo a causa del agresivo virus, sino por cuenta del comportamiento irresponsable de las personas que, en varios casos, han llevado a que el Covid-19 cobre más víctimas.

Pues los gobiernos de los distintos países han tenido de optar por medidas que van desde la más sencilla como el autocuidado con constante lavado de manos, hasta las más extremas como el aislamiento total o toques de queda para evitar mayor propagación de la pandemia. Sin embargo, dichas medidas han sido ignoradas por algunas personas que no las acatan y continúan su vida sin aplicar alguna de las recomendaciones.

Este comportamiento ha encendido las alarmas en autoridades de distintas naciones ya que pese a los esfuerzos por detener la pandemia esta se sigue esparciendo por el mundo, con un porcentaje considerable de casos positivos por contacto, es decir, por falta del autocuidado, aislamiento y acatar las medidas.

Un caso reconocido para reflejar esta conducta y las consecuencias de la misma es el ocurrido en Corea del Sur, conocido como el ‘paciente 31’. Pues, aunque pareciera nombre de película y es peliculesca la situación por la que atraviesa el mundo, se trata de un caso real que provocó el contagio de más de 1.000 personas en un tiempo record que llevó a que la situación con este virus se saliera de control.

El hecho se presentó el 20 de enero de este año cuando una mujer china, de 35 años, llegó a Seúl, proveniente de Wuhan. Al aterrizar la mujer presentaba síntomas del virus por lo que fue aislada de manera inmediata, sin embargo, ella omitió las indicaciones saliendo y continuando su vida social, común y corriente.

Durante los días que violó la medida de cuarentena la mujer asistió a varios eventos con aglomeración de personas, especialmente a dos que fueron catalogados como los mayores focos del estallido del contagio; se trata de una ceremonia religiosa y un hospital.

La mujer, que presentaba fiebres altas y otros síntomas, asistió entre el 6 y el 16 de febrero a la iglesia cristiana Shincheonji a la cual pertenece y que aglomera más de mil fieles. Además asistió a un matrimonio, cenó en el bufet de un hotel con amigos, hizo presencia en un funeral y estuvo en un hospital tras sufrir pequeñas lesiones en un accidente de tránsito. Esta circulación sin las medidas de prevención pudo, incluso, haber contagiado a muchas más personas.

Pero el caso era desconocido por las autoridades sanitarias de Corea del Sur que en una rápida acción lograron contener la propagación de la pandemia y registraba solo 30 casos en cuatro semanas. Sin embargo, de manera extraña los contagios se multiplicaron por fuera de los pacientes identificados y el sistema de salud comenzó a colapsar.

A la mujer se le había solicitado realizarse el examen de coronavirus cuando fue llevada al hospital tras el accidente, pero ella se negó y salió de la clínica a continuar con su vida mientras las autoridades trabajaban incansablemente para detectar el foco de contagio que ya pasaba las 900 personas.

Tuvieron que pasar 10 días para que la mujer se acercara al hospital y aceptara que le hicieran la prueba que finalmente arrojó positivo para Covid-19, fue allí cuando pudieron identificar al ‘paciente 31’ y de paso determinar que fue la responsable del 80% de los 977 casos positivos del virus.

Irresponsabilidad replicada en Colombia

Los comportamientos irresponsables y la falta de conciencia han provocado que las naciones enfrenten en la actualidad una crisis que por momentos parece salirse de control.

En Colombia, por ejemplo, se ha tenido que aplicar la ley para castigar a quienes han hecho caso omiso de las recomendaciones de aislamiento o cuarentena ya que tanto nacionales como extranjeros con síntomas han violado las directrices, aumentando el riesgo de contagio que podría desencadenar una mayor emergencia como la provocada por la ‘paciente 31’.

Es por esto que se hace el constante llamado a tomar con seriedad el tema del Covid-19 y cumplir con las medidas adoptadas por el gobierno, a fin de evitar una mayor propagación del coronavirus que en Colombia ya deja más de 100 contagiados.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez