Otro caso de la cepa británica de coronavirus en Chile

Es un paciente asintomático que llegó de Madrid y que de forma preventiva está hospitalizado.
Coronavirus en Chile
Pacientes contagiados de coronavirus en Chile Crédito: AFP

Las autoridades sanitarias de Chile reportaron este lunes un segundo caso de la nueva cepa británica del coronavirus en un pasajero que habría llegado al país en el mismo vuelo del 22 de diciembre donde se detectó el primer caso de esta variante.

El primer caso fue una mujer chilena que llegó también desde Madrid tras haber estado antes en Dubái y Londres. En el aeropuerto de Santiago se le practicó un test de PCR (hisopado) y sin conocer el resultado tomó otro avión para trasladarse a la ciudad de Temuco, en el sur del país.

"Hemos detectado un nuevo caso de contagio de coronavirus con la variante británica", anunció en rueda de prensa este lunes el ministro de Salud, Enrique Paris.

Esta última confirmación fue reportada en la región de El Maule, a unos 350 km al sur de Santiago. Es un paciente asintomático y que de forma preventiva se mantiene hospitalizado, agregó el ministro.

Lea aquí: Toda Alemania podría ser vacunada contra la covid en segundo trimestre de 2021

Ambos contagios motivaron a las autoridades a modificar el protocolo de entrada al país. Desde el próximo 7 de enero se exigirá un examen de PCR con al menos 72 horas de anterioridad al ingreso al país y permanecer en cuarentena por 10 días. Hasta ahora, el examen no se le exigía a chilenos ni extranjeros residentes.

Según el reporte de este lunes, en la última semana a nivel nacional los contagios se incrementaron un 32 %, para totalizar 620.641 infectados y 16.767 fallecidos confirmados desde el primer caso detectado en el país el pasado 3 de marzo.

Chile canceló el 20 de diciembre los vuelos provenientes del Reino Unido y prohibió el ingreso de extranjeros que hayan estado en los últimos 14 días en ese país europeo tras la aparición de la nueva cepa de covid-19.

Le puede interesar: Israel ya vacunó contra el coronavirus a 1.100.000 ciudadanos, ¿cómo lo logró?

Pese al temor de un retroceso ante la pandemia, las autoridades son optimistas con el proceso de vacunación que empezó el 24 de diciembre y contó con 21.700 dosis destinadas en una primera fase al personal sanitarios de unidades de cuidados intensivos en distintas regiones.

El gobierno contempla vacunar a 15 millones de los 18 millones de habitantes del país durante el primer semestre de 2021.


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos