OTAN pide que Rusia revele su programa con el agente tóxico Novichok

Alemania probó que el opositor ruso, Alexéi Navalni, fue envenenado con el neurotóxico Novichok.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg Crédito: AFP

La OTAN instó este viernes a Rusia a que revele en su totalidad su programa Novichok a la Organización para la Prevención de las Armas Químicas (OPAQ), luego del envenenamiento del opositor ruso Alexéi Navalni.

"Llamamos a Rusia a proporcionar informaciones completas sobre el programa Novichok a la OPAQ. Una y otra vez hemos visto a líderes y críticos del régimen ruso ser objeto de ataques", dijo el secretario general de la alianza atlántica, Jens Stoltenberg, en una conferencia de prensa.

Lea aquí: Exrelator de ONU dice que extradición de Álex Saab viola el derecho internacional

Después de una reunión de emergencia del consejo de la OTAN, Stoltenberg dijo que todos los países estaban unidos para condenar el "horrible" ataque contra Navalni.

Alemania, donde el opositor ruso está hospitalizado, ofreció detalles a las otras 29 naciones de la OTAN sobre el caso, y Stoltenberg dijo que había "pruebas más allá de toda duda" de que se utilizó Novichok. "El gobierno ruso debe cooperar plenamente con la OPAQ en una investigación internacional imparcial", dijo Stoltenberg.

El agente nervioso de la era soviética también había sido utilizado contra el exagente ruso Sergéi Skripal y su hija en Inglaterra hace dos años, un ataque que llevó a la expulsión de siete diplomáticos rusos de su misión en la OTAN.

Si bien Stoltenberg no descartó una represalia similar esta vez, enfatizó que el envenenamiento de Navalni, ocurrido en Rusia, fue bastante diferente del ataque de Skripal, que ocurrió en territorio de un miembro de la OTAN.

Lea además: Rusia rechaza cualquier implicación en envenenamiento de opositor Navalni

"Creemos firmemente que se trata de una flagrante violación del derecho internacional, por lo que requiere una respuesta internacional, pero ahora no especularé sobre exactamente qué tipo de respuesta internacional", dijo.

La UE y otras potencias internacionales también han pedido una investigación de la OPAQ, expresando su escepticismo de que Rusia investigue adecuadamente el envenenamiento de Navalni.

De hecho, el Kremlin ya ha insistido en que no se puede culpar al estado ruso, y el viernes un toxicólogo ruso dijo que la salud de Navalni podría haberse deteriorado debido a la dieta o el estrés.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.