ONU y ONG alertan que cada 10 horas se ataca a un periodista en México

Article 19 documentó 406 agresiones contra periodistas y medios de enero a junio.
Periodismo
Crédito: Colprensa

Cada poco más de diez horas la prensa es agredida en México, uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, según dijo este lunes la organización de defensa de la libertad de expresión Article 19.

"Article 19 documentó 406 agresiones contra periodistas y medios de enero a junio. Esto representa un incremento del 45% en comparación con las 280 agresiones documentadas durante el mismo periodo en 2019", dijo la organización en un comunicado. "Dicho de otra manera, hoy se agrede a la prensa cada 10,75 horas".

Mire acá: Odebrecht: Fiscalía brasileña denuncia a Lula por lavado de sobornos

Article 19 dijo que las principales agresiones contra periodistas y medios en la primera mitad de 2020 son "amenazas, intimidaciones y hostigamientos, así como bloqueos informativos y alteraciones de contenido".

La organización agregó que a modo de comparación, en el primer semestre de 2020 se superó el total de agresiones documentadas en el 2015. "De continuar esta tendencia, el 2020 sería el año más violento para la prensa desde que Article 19 tiene registro".

Dijo también que Ciudad de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo son los cinco estados con más agresiones documentadas en el periodo.

Consulte también: EE. UU. prohíbe importar productos chinos fabricados con mano de obra forzosa

"Dichas entidades concentran el 48% de las agresiones totales, es decir, casi la mitad del total", dijo.

Article 19 explicó que detrás de las agresiones están la intolerancia de los funcionarios públicos al escrutinio, particularmente vinculado a la pandemia, "la represión de protestas, así como la captura del poder público por el crimen organizado".

México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo con más de un centenar de comunicadores asesinados desde 2000, según cifras de la Comisión de Derechos Humanos (defensoría).

Vea acá: "Espía" estadounidense detenido en Venezuela será imputado por "terrorismo"

Más del 90% de los asesinatos de periodistas en el país permanecen impunes, denuncian organizaciones defensoras de la libertad de expresión.

En 2019, en el país fueron ultimados 10 periodistas, según Reporteros sin Fronteras (RSF). En lo que va de 2020 han sido asesinados cinco comunicadores.

A su turno, la Alta Comisionada de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, manifestó su preocupación por el alto número de casos de intimidación y asesinatos contra periodistas y defensores de derechos humanos.

“Un número alarmante de periodistas y defensores de los derechos humanos siguen siendo intimidados, atacados y asesinados, en particular los que se dedican a proteger el medio ambiente y los derechos a la tierra”, expresó Bachelet refiriéndose a los casos que se producen en México y Colombia.

En México, al menos cuatro periodistas y siete defensores de derechos humanos han sido asesinados en 2020”, detalló Bachelet.


Temas relacionados

Huracán

Estados Unidos anuncia asistencia para los damnificados en Cuba tras el paso del huracán Melissa

El evento natural dejó, al menos, 32 fallecidos: 23 en Haití, 4 en Jamaica, 4 en Panamá y 1 en República Dominicana.
Destrucción del huracán Melissa en Cuba.



Trump ordena reiniciar las pruebas de armas nucleares en Estados Unidos

La medida se produce luego de que el líder ruso Vladimir Putin informara también este miércoles sobre la prueba de un dron submarino.

Estados Unidos reporta cuatro muertos tras un nuevo bombardeo a supuesta embarcación de narcotraficantes en el Pacífico

Un video que acompañó la publicación de Hegseth mostró una embarcación inmóvil en el mar antes de una gran explosión.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero