ONU condena crímenes de periodistas e insiste en combatir la impunidad

António Guterres llamó a la comunidad internacional a proteger a los periodistas y facilitar su labor.
Antonio Guterres, Secretario General de la ONU
Antonio Guterres, Secretario General de la ONU Crédito: AFP

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó los asesinatos de periodistas y pidió a la comunidad internacional "esfuerzos coordinados para atajar la impunidad generalizada por estos crímenes", así como protección para que hagan su trabajo.

Guterres "está profundamente preocupado por los ataques contra periodistas y trabajadores de medios en todo el mundo, incluidas las zonas de conflicto", dijo en una nota su portavoz, Stéphane Dujarric.

Lea aquí: Tribunal Constitucional de Perú revisará la "incapacidad moral" de Martín Vizcarra

La declaración tiene lugar tras el asesinato esta misma semana de los periodistas Israel Vázquez, en México, y Virgilio Maganes, en Filipinas, que se suman a otras muertes violentas recientes de trabajadores de la prensa en ambos países.

La Unesco documentó entre 2018 y 2019 hasta 67 asesinatos de periodistas en países que tenían conflictos armados, de los cuales 23 estaban directamente involucrados con la cobertura de este tipo de situaciones.

Además de ataques mortales, los periodistas que cubren conflictos se enfrentan a otras amenazas, como ataques que les pueden provocar lesiones, detenciones arbitrarias, visados denegados y restricciones de movimiento en torno a las zonas de conflicto.

"El rol fundamental de los periodistas para asegurar el acceso a una información fiable es esencial para lograr una paz duradera y un desarrollo sostenible, y por supuesto los derechos humanos", indicó el diplomático luso.

Lea además: Revelan documentos de EE.UU. sobre Salvador Allende

Guterres recordó que "la población civil, incluyendo los periodistas que están en misiones profesionales en áreas de conflicto armado, deben ser respetados y protegidos bajo la ley humanitaria".

En ese sentido, llamó a la comunidad internacional a "proteger a los periodistas y facilitar las condiciones para el ejercicio de su profesión".

El Comité para la Protección de los Periodistas denunció este pasado octubre en un informe la lentitud de la justicia en los asesinatos de reporteros, y señaló que la debilidad institucional y la corrupción en países como México, Filipinas o Pakistán incentiva la impunidad.


Temas relacionados

ranking mundial

Las 10 mejores ciudades para vivir en 2025, según su estabilidad y educación

El ranking 2025 de la EIU revela las 10 ciudades más habitables del mundo, destacando estabilidad, salud y educación.
Estas 10 ciudades lideran el índice de habitabilidad 2025.



Cancelaciones de vuelos a Venezuela: Latam, GOL y TAP explican cómo pedir reembolso y cambios gratis

Las aerolíneas informaron que mantendrán el seguimiento a las operaciones aéreas y notificarán a sus clientes sobre nuevas cancelaciones o cambios en los itinerarios. Esto es lo que debe saber.

Madrid-Barajas cancela vuelos a Venezuela tras alerta de EE. UU. y tensión en el Caribe

Iberia, TAP y Avianca suspenden vuelos desde Madrid-Barajas a Venezuela por alerta de EE. UU.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro