ONU alerta que más de 100 mil niños migrantes están detenidos en EE.UU.

Estados Unidos es el único país de la ONU que no ratificó la Convención de Derechos Humanos del niño, que entró en vigor en 1990.
Niños migrantes separados de sus familias al ingresar a Estados Unidos
Niños migrantes separados de sus familias al ingresar a Estados Unidos por la política de "Tolerancia Cero" del expresidente Donald Trump. Crédito: AFP

Más de 100.000 menores están actualmente detenidos, solos o con sus padres, por razones vinculadas con la migración, en Estados Unidos, según afirmó este lunes la ONU.

"El número total de los niños detenidos es de 103.000", declaró Manfred Nowak, autor principal del Estudio Global de las Naciones Unidas sobre los Menores Privados de Libertad.

Lea aquí: Chavismo y oposición convocan movilización el 21 de noviembre

Nowak calificó de "prudente" esta estimación, basada en cifras oficiales así como en fuentes complementarias "muy fiables".

El especialista precisó que el número de 103.000 niños detenidos en Estados Unidos incluye a los menores no acompañados, los que iban con sus familiares y los que fueron separados de sus padres antes de la detención.

A nivel mundial, al menos 330.000 menores están detenidos en 80 países por motivos ligados a la migración, según este estudio.

"La detención de menores relacionada con la migración nunca debe aplicarse (...) por interés del niño. Siempre hay otras opciones", declaró Nowak a los periodistas en Ginebra.

El estudio examina especialmente las violaciones de la Convención de Derechos Humanos del niño, que estipula que la detención de los niños solo debe ser utilizada "como medida de último recurso y de una duración lo más corta posible".

Le puede interesar: Kim Kardashian y otras celebridades ayudaron a frenar ejecución de hombre en EE.UU.

Estados Unidos es el único país miembro de Naciones Unidas que no ratificó la Convención, que entró en vigor en 1990.

Pero Nowak subrayó que eso no exonera a la administración del presidente Donald Trump de la responsabilidad de sus actos en materia de detención de niños migrantes en su frontera con México.

"Separar a los niños de sus padres, como lo hizo la administración Trump en la frontera con México, es un tratamiento inhumano a la vez para los padres y para el niño", subrayó.

Declaró que la administración estadounidense no respondió a un cuestionario enviado a los Estados miembros para preparar un estudio sobre el tema.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez