ONG denuncian derrame de petróleo cerca de una plataforma de Pemex en el Golfo de México

Las organizaciones precisaron que el derrame inició alrededor del pasado 22 de marzo.
New Orleans, en inmediaciones del Golfo de México, el 28 de abril de 2010 tras el derrame de crudo
New Orleans, en inmediaciones del Golfo de México, el 28 de abril de 2010 tras el derrame de crudo Crédito: AFP

Organizaciones no gubernamentales, entre ellas, Greenpeace México y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), denunciaron este jueves un nuevo derrame de crudo cerca de una plataforma de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el Golfo de México, frente a las costas del estado de Campeche, la cual había sufrido un incendio el pasado sábado.

En un comunicado, las ONG indicaron que a partir del incendio y explosión de la plataforma Akal-B de Pemex, el 6 de abril, "han detectado en imágenes satelitales la existencia de un derrame de petróleo en curso en la misma zona del siniestro".

Las organizaciones precisaron que el derrame inició alrededor del pasado 22 de marzo y al menos hasta el martes seguiría activo, acumulando 18 días de fuga ininterrumpida.

"Se calcula el derrame de crudo en una superficie mínima aproximada de 390 kilómetros cuadrados (km2), una dimensión similar a la del derrame denunciado por varias de las organizaciones firmantes en julio de 2023", expusieron en su reporte.

Además, indicaron que nuevamente "es a partir de una explosión en una plataforma de Pemex que se detecta un derrame no reportado por las autoridades".

Por ello, urgieron a la estatal mexicana información transparente, medidas de atención, mitigación y de no repetición, y una conversación sobre Pemex y la seguridad de sus trabajadores, la seguridad de las comunidades que conviven con su infraestructura, el futuro de la petrolera y su innegable responsabilidad frente a la crisis climática.

"La repetición de estos desastres subraya la inaplazable necesidad de abandonar la extracción y quema de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) en México. El siniestro del 6 de abril no puede considerarse un mero accidente, sino que es una consecuencia inherente de un sistema que sacrifica la seguridad de trabajadores, comunidades y el medio ambiente en pos de la explotación de recursos fósiles", apuntó el comunicado.

También precisaron que la principal responsabilidad de los hechos acontecidos y su mitigación recae tanto en Pemex como en las autoridades encargadas de garantizar la seguridad y la preservación ambiental en estas operaciones, en particular la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA).

El pasado sábado, un incendio en la plataforma marina de Petróleos Mexicanos (Pemex), Akal-B, en la Sonda de Campeche, sureste de México, provocó la muerte de una persona, además de otras nueve lesionadas.

En un comunicado, Pemex apuntó que el incendio se presentó en el centro de proceso en el área donde están las tuberías que manejan gas combustible para la turbomaquinaria.

La petrolera estatal mexicana, considerada la más endeudada del mundo, señaló que activó de inmediato el plan de respuesta a emergencias y controló el fuego en poco más de una hora.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.