OMS celebra nueva ronda para avanzar hacia un tratado contra las pandemias

El texto provisional está basado "en los principios de equidad, derechos humanos, soberanía nacional y solidaridad".
Coronavirus en Wuhan
Crédito: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio inicio hoy a la segunda ronda de conversaciones intergubernamentales para lograr un tratado internacional para la preparación contra las pandemias o un mecanismo vinculante similar con el que evitar los errores que hubo en la respuesta a la covid.

Presidido por la sudafricana Precious Matsoso y el neerlandés Roland Driece, el órgano de negociación intergubernamental debatirá hasta el viernes, 22 de julio, los detalles del posible tratado, que la OMS espera tener aprobado en el año 2024.

Mire además: Moderna: nueva vacuna protege más contra ómicron

En la apertura de las negociaciones, el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, subrayó que ya se consiguieron importantes progresos en la primera ronda, celebrada en junio, como la elaboración de un borrador inicial para el posible tratado.

El texto provisional está basado "en los principios de equidad, derechos humanos, soberanía nacional y solidaridad", destacó Ryan, quien afirmó que el mecanismo legal futuro debe "reforzar la respuesta internacional y anticipar la prevención para futuras pandemias".

Ello exigirá "una financiación sostenida y previsible para mejorar la preparación para las emergencias sanitarias", afirmó Ryan, quien destacó lo urgente de lograr resultados concretos en las negociaciones.

Vea también: Aún hay 16 países con menos del 10 % de vacunados contra la covid-19

"Las pérdidas y el sufrimiento de los últimos dos años y medio no pueden ser en vano, y para ello lo mejor es forjar un pacto global, eficaz y vinculante que proteja a nuestros hijos y a sus descendientes", aseguró el experto irlandés.

La OMS toma como modelo para el futuro instrumento la Convención para el Control del Tabaco de 2003, por ahora el único pacto internacional vinculante que se ha firmado en el seno de la organización, aparte de la propia constitución de ésta (creada en 1948) y las Regulaciones Sanitarias Internacionales de 1969, revisadas en 2005.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico