OMS asegura que están desacelerando contagios y muertes por Covid en el mundo

En América se registró una caída del 11 % de casos nuevos y del 17 % de muertes.
Italia, coronavirus
Italia, coronavirus. Crédito: AFP

La pandemia de COVID-19 está sufriendo una desaceleración en la mayoría de las regiones, sobre todo en el continente americano, de acuerdo con los últimos datos semanales publicados el martes por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según el recuento de la semana del 17 al 23 de agosto, se reportaron más de 1,7 millones de nuevos casos de COVID-19 y 39.000 muertes, lo que significa una caída del 5 % en los contagios y del 12 % de las muertes, en comparación con la semana anterior, del 10 al 16 de agosto.

Lea aquí: Ejército en España es movilizado para rastrear casos de coronavirus

Esta desaceleración se registró en todas las regiones excepto en el sureste asiático y en el Mediterráneo oriental.

El continente americano es la región donde la epidemia se ha desacelerado más, con una caída del 11 % de casos nuevos y del 17 % de muertes, en buena parte gracias a una difusión más lenta en Estados Unidos y Brasil, los dos países más afectados del mundo.

Pero, varios países y territorios del Caribe informaron sobre un fuerte aumento de casos y muertes en los últimos siete días que, de acuerdo a la OMS, podrían en parte deberse a la reanudación del turismo.

En el sudeste asiático, segunda región más afectada, se registró un aumento del 4 % de casos nuevos y muertes durante la semana pasada. India sigue siendo el país más perjudicado en esta zona región de la OMS, con 455.000 casos nuevo constatados en la semana.

Lea además: Temor por grandulón que da abrazos a la fuerza: "Ahora tienes Covid"

El número de nuevos casos en el Mediterráneo oriental también progresó en un 4 %, pero el número de muertes cayó un 5 %, por lo que la región registró su sexto descenso semanal consecutivo.

En Europa, donde el número de nuevos casos no cesa de aumentar durante las últimas semanas, el ritmo se ha desacelerado levemente, según la OMS.

El número de decesos semanales en Europa disminuyó 12 %. La OMS señala, no obstante, que no todos los países europeos han registrado este descenso; en el caso de España se ha constatado un aumento semanal del 200 % del número de muertes.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.
En Jamaica, el Servicio de Información de Jamaica confirmó el lunes tres muertes ocurridas mientras los habitantes se preparaban para el paso del huracán



Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

En Rio de Janeiro se llevó a cabo una de las redadas más grandes en la historia de Latinoamérica contra bandas delincuenciales.

"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández