OMS asegura que curva de Covid-19 se frenó

Mientras el mundo alcanza los 19,4 millones de casos América continúa siendo la región más afectada, con 10,4 millones.
Coronavirus
Coronavirus. Crédito: AFP

Los casos globales de la COVID-19 superaron hoy los 19,4 millones, aunque la curva de contagios diarios de esta semana parece mostrar cierta ralentización, después de dos meses de rápido crecimiento de la pandemia, según los datos confirmados de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A falta de los resultados de este domingo, en las últimas dos jornadas se registraron 280.000 casos diarios, cuando hace una semana se rozaron los 300.000 (desde junio las cifras más altas suelen darse en fin de semana).

Ello significa que la curva en forma de diente de sierra que la pandemia en los últimos meses muestra, presenta una tendencia descendente por primera vez desde que comenzara el verano en el hemisferio norte y el invierno en el sur.

Le puede interesar: Estados Unidos supera los 5 millones de contagios por coronavirus

Los fallecidos desde el comienzo de la pandemia ascienden ya a 722.285, después de que se reportaran más de 6.500 la pasada jornada.

América continúa siendo la región más afectada del planeta, con 10,4 millones de casos y 385.000 muertes (212.000 en Latinoamérica), mientras que Europa es la segunda con 3,5 millones de contagios y 216.000 fallecimientos.

Les siguen el sur de Asia (2,5 millones de casos), Oriente Medio (1,6 millones), África (884.000) y Asia Oriental, que pese a ser la región donde se originó la pandemia, en la ciudad china de Wuhan, es la menos afectada con 365.000 infecciones.

Los nuevos contagios diarios parecen haberse estabilizado en el continente americano en torno a los 150.000, crecen en una Europa afectada por numerosos rebrotes y van en fuerte ascenso en el sur de Asia y también en Oriente Medio, tras semanas de retroceso en esta última región.

Estados Unidos sigue siendo el país más afectado del mundo con 5 millones de casos según datos de la OMS (más de 5 millones, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins) y 159.000 muertos- seguido de Brasil con casi tres millones de infecciones y 100.000 fallecidos.

Le puede interesar: Insólito: fueron a la playa para contagiarse de Covid-19

La India es el tercer país con más casos (2,1 millones), seguido de Rusia y Sudáfrica, pero en la lista de defunciones el tercer puesto es para México, superando los 51.000 muertos, y tras él se sitúan Reino Unido (46.000) y otra vez el territorio indio (43.000).

Entre los diez países del mundo con más contagios figuran también Perú (463.000), Chile (371.000) y Colombia (367.000), mientras que España se sitúa en undécima posición con 314.000, tras adelantar al Reino Unido.

Las cifras de las autoridades sanitarias nacionales, que no recopila la OMS, indican que 12,7 millones de personas, casi dos tercios del total, se han recuperado ya de la enfermedad, mientras que un 1 por ciento de los aún enfermos (64.000 de 6,3 millones) se encuentran en estado grave o crítico.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.