OMC se alinea con China en disputa arancelaria con EE.UU.

La OMC confirmó que los aranceles impuestos a China en 2018 y 2019 son excesivos y violan leyes internacionales.
OMC
Crédito: AFP

La Organización Mundial del Comercio (OMC), cuyo sistema de resolución de disputas está casi totalmente paralizado por su enfrentamiento con Estados Unidos, dictó este martes una primera sentencia contraria a los intereses de Washington en su tensa guerra comercial con China.

En su decisión anunciada hoy, la OMC determinó que los aranceles impuestos por Estados Unidos a China en 2018 y 2019, uno de los principales frentes en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, son excesivos y violan las leyes internacionales.

Lea aquí: A la ONU se le acaban los nombres para los huracanes

Los aranceles impuestos por Washington "no son consistentes con los principios de nación más favorecida de la OMC, y exceden las tarifas máximas acordadas por Estados Unidos" ante el organismo, subraya la decisión tomada por un panel de expertos a petición de China, que llevó el caso a Ginebra en abril de 2018.

En junio de ese año, el Gobierno de Estados Unidos impuso aranceles del 25 % a las exportaciones chinas por valor de 50.000 millones de dólares, y en septiembre dictó otros del 10 % (aumentados al 25 % en mayo de 2019) a más exportaciones procedentes de China, por valor de 200.000 millones de dólares.

Los aranceles, que China respondió con tarifas similares contra productos estadounidenses, se impusieron desde Washington alegando malas prácticas del país asiático en materia de transferencia tecnológica y propiedad intelectual.

Según la OMC, Estados Unidos no ha sabido justificar los motivos por los que estos aranceles podían exceder los límites establecidos por la organización con sede en Ginebra.

Washington defendía que los aranceles podían considerarse una excepción a las normas establecidas en 1994 por el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, antecesor de la OMC) necesaria para proteger "la moral pública" ante unas prácticas chinas que suponen "un robo consentido por su Estado".

Lea además: En su primer mensaje, Alexéi Navalni se alegra de poder respirar por sí mismo

El panel de la organización también dictaminó hoy que las negociaciones bilaterales entre Pekín y Washington no habían conseguido una "solución mutuamente satisfactoria" que resolviera la disputa, tal y como defendía Estados Unidos para que el conflicto no se llevara al seno de la OMC.

El mecanismo de resolución de disputas de la OMC, pese a la decisión de hoy, se encuentra paralizado desde finales del año pasado por la negativa de Washington a autorizar el nombramiento de nuevos jueces para el Órgano de Apelación, su última instancia.

Estados Unidos alega que ese órgano no ha actuado de forma objetiva en previas disputas comerciales, y que en ocasiones se ha excedido en sus funciones adoptando decisiones con sesgo político.

En ese contexto, que el panel reconoce hoy y considera "un reflejo de las actuales tensiones comerciales sin precedentes", se recomienda a Estados Unidos y China que sigan trabajando para negociar una solución bilateral.

De lo contrario, la disputa tendría que seguir su curso en superiores instancias del mecanismo de solución de disputas actualmente paralizado, por lo que el contencioso en Ginebra podría prolongarse durante años.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.