Ojalá Colombia entienda la lección sin vivir las muertes que hay en Europa: médico en España

Libardo Rojas indicó que en un momento se pensó que el virus era una simple gripe y ahora las morgues no dan abasto.
Medidas para frenar al coronavirus
Crédito: RCN Radio.

Libardo Rojas, medico ortopedista y traumatólogo colombiano que trabaja en España, le contó a La FM la difícil situación que viven los médicos y los hospitales que atienden la emergencia por coronavirus en ese país.

El doctor Rojas aseguró que en estos momentos hay un ambiente de incertidumbre en todos los hospitales de España, actualmente no hay camas y la unidad de cuidados intensivos (UCI) permanece saturada.

Mire acá: Tres policías y dos militares activos contagiados con coronavirus

En su relato, Rojas indicó esta situación ha superado todo lo imaginado y pese a que los médicos deciden tomar esta vocación con un juramento de salvar la vida de sus pacientes, esta crisis “está por encima de nuestras posibilidades y mucha gente tiene un desenlace fatal”.

“Hay una sensación de impotencia al ver como muere la gente o tener que decirles a los familiares de un paciente que tiene el virus, que es necesario aislarlo y que no se puede garantizar su bienestar”, indicó el médico colombiano.

El doctor Libardo Rojas aseguró que no es posible dar esperanzas y el tener que ver ese cuadro es una situación muy difícil.

Tenemos que decirles a los familiares de los pacientes que se vayan a su casa y que no vuelvan al hospital, y que nosotros le iremos notificando la evolución de su familiar, pues tener a estas personas en el hospital dispara el riesgo de contagios”.

Rojas explicó que en estos momentos los familiares de los pacientes tienen un mayor nivel de angustia, pues ellos deben aislarse en sus casas y esperara que el hospital se comunique con ellos para darles información sobre el paciente.

De acuerdo con el médico colombiano, la carga psicológica que se asume es muy fuerte, pues diariamente se debe ver la realidad de personas destrozadas al perder a sus seres queridos, mientras se lucha para salvar la mayor cantidad de vidas posible.

“Las secuelas emocionales y mentales que dejará en médicos y pacientes será algo muy profundo y, eso dejará más huella que el golpe a la economía”.

A su vez indicó que gran parte de los contagiados en España son médicos. “Nunca pensé vivirlo, es una guerra con un enemigo invisible y es más difícil porque no sabes por donde lo vas pillar”.

Por otra parte, el médico colombiano reconoció que esta situación en parte se debe a que en un principio las autoridades de España e Italia, se “tomaron la cosa de manera un poco folclórica y ahora estamos pagando las consecuencias”.

Ya estamos superando las tasas de muerte que hubo en China y vamos a estar condiciones iguales a Italia”, agregó Rojas.

El especialista colombiano aseguró que esta situación supera cualquier capacidad y por ello teme por bienestar de su familia, que se encuentra en la ciudad de Bucaramanga.

“No se puede cambiar el punto en que estamos, pero podemos cambiar el rumbo de la historia, la gente debe quedarse en sus casas”, enfatizó.

El doctor Rojas sostuvo que este virus “lo vence la solidaridad de la gente, ojalá no sea la muerte y la incertidumbre que hay en España la que le enseñe esa lección a Colombia”.

Rojas enfatizó que el sistema de salud en Colombia es frágil y por lo tanto cree que la situación en el país podría llegar a ser mucho peor a la que hoy en día se vive en España.

“Cometimos un error desde el principio, es verdad que es una simple gripe que de cada 100 contagiados entre el 2 y 5% desarrollan una neumonía que requieren UCI, pero cuando tienes 40000 enfermos, se saturan todos los sistemas de UCI”.

El médico colombiano también destacó que en estos momentos el número de muertes es tan alto, que las morgues y funerarias no dan abasto. De hecho, el palacio de hielo, una popular pista de patinaje, ha sido convertido en una morgue improvisada.

Finalmente, Rojas manifestó que tiene un gran temor por Colombia pues "no tenemos ni cura y el pronóstico es reservado. La situación es muy dura y preocupante".


Temas relacionados

Puñalada

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.
Ataque en tren deja varios heridos en Inglaterra



EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano