Odebrecht: Fiscalía brasileña denuncia a Lula por lavado de sobornos

El expresidente cumple una condena por el escándalo de 'Lava Jato'.
Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil
Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de Brasil Crédito: AFP

La Fiscalía brasileña presentó este lunes una nueva denuncia contra Luiz Inácio Lula da Silva por el supuesto lavado de sobornos pagados por el grupo Odebrecht, en un caso relacionado con la operación anticorrupción Lava Jato, por la que el expresidente ya ha sido condenado dos veces.

El Ministerio Público Federal también incluyó en la querella al exministro de Hacienda Antonio Palocci, uno de los hombres más influyentes en los Gobiernos de Lula (2003-2010) y al presidente del Instituto Lula, Paulo Okamotto.

Lea además: Ecuador espera iniciar en pocos meses el juicio contra Odebrecht

Los tres son acusados de un delito de blanqueo de capitales a través del Instituto Lula, que ya fue objeto de otras investigaciones en otros casos de corrupción.

La Fiscalía señaló que encontró indicios del pago de sobornos por parte de Odebrecht que alcanzaron el valor de cuatro millones de reales (unos 760.000 dólares) entre "diciembre de 2013 y marzo de 2014", cuando Lula ya había abandonado el poder.

Según la investigación, ese montante se disfrazó "en forma de donación filantrópica" para el Instituto Lula para el supuesto beneficio del líder del Partido de los Trabajadores (PT).

"Los valores ilícitos fueron transferidos mediante cuatro operaciones de donación simulada realizadas por el grupo Odebrecht en favor del Instituto Lula, cada una de un valor de un millón de reales" (190.000 dólares), indicó el Ministerio Público en la nota.

Esas comisiones ilícitas de Odebrecht tuvieron su origen, sostienen los investigadores, en los desvíos ocurridos en el seno de la petrolera estatal Petrobras, y siguieron el mismo modus operandi que en otros casos similares ya juzgados en primera y segunda instancia.

Le puede interesar: Declaran estado de "calamidad" ante incendios en Pantanal brasileño

El procurador Alessandro Oliveira destacó que la denuncia va acompañada de un "amplio conjunto de pruebas" que, según él, fundamentan los cargos formulados.

Lula, de 74 años y que alega sufrir "persecución" judicial, ha sido condenado dos veces por corrupción y blanqueo de capitales en procesos relacionados con la Lava Jato, aunque actualmente responde en libertad tras haber pasado un año y siete meses en la cárcel.

La primera condena, de 8 años y 10 meses de cárcel, de la que ya cumplió 19 meses, ha sido ratificada en tercera instancia y aún falta el análisis del Supremo para que sea firme.

La segunda fue ratificada por un tribunal de segunda instancia que aumentó la pena a 17 años y 1 mes de prisión.

Además, responde a varios procesos por casos similares vinculados también con la operación anticorrupción Lava Jato, que desde 2014 investiga los desvíos en Petrobras y ha llevado a prisión a numerosos políticos y empresarios en Brasil.

En otras noticias internacionales: Presidente de Perú se disculpa tras audios que lo vinculan con casos de corrupción

No obstante, los fiscales de la Lava Jato viven ahora su momento más delicado, cercados por críticas que vienen tanto dentro, como fuera del Ministerio Público y que acusan a la operación de falta de transparencia y de tener sesgo político.

Aunque tras varios días de incertidumbre, la Procuraduría General de la República prorrogó los trabajos de la Lava Jato hasta enero de 2021.


Temas relacionados

España

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región
Renuncia de Carlón Mazón



Trump dice que los días de Maduro en el poder "están contados"

En entrevista con CBS, el exmandatario habló sobre tensiones regionales y ataques aéreos en el Caribe.

Trump asegura que Xi Jinping prometió no intervenir en Taiwán mientras él sea presidente

El expresidente habló en CBS sobre su reunión con Xi en Corea del Sur y la postura china frente a Taiwán.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano