Obreros chinos serán puestos en cuarentena en una fábrica gigante de iPhone

No se sabe cuántos trabajadores se verán afectados por esta medida.
Fábrica de tecnología
Crédito: AFP

Los trabajadores de una fábrica gigantesca de producción de iPhone en el centro de China serán puestos en cuarentena al menos una semana tras sus vacaciones para evitar la propagación del nuevo coronavirus, indicó el jueves el gigante taiwanés de la electrónica Foxconn, principal proveedor de Apple.

Foxconn había informado de que una de sus principales sedes de producción en China, en Zhengzhou (centro), apodada "ciudad iPhone", reanudaría sus actividades del día 10 de febrero, después de unas vacaciones por el Año nuevo chino que se vieron prolongadas por la epidemia.

Mire también: Aparece nueva falla en WhatsApp que afecta su perfil de Facebook e Instagram

El jueves, el grupo anuncio que sus obreros, sea cual sea su región de origen, serán sometidos a una cuarentena de entre una y dos semanas en cuanto regresen de sus vacaciones.

No se sabe cuántos trabajadores se verán afectados por esta medida. Foxconn es el mayor contratador privado de mano de obra en China. Cuenta con una plantilla de un millón de personas que trabajan en 30 fábricas repartidas en todo el país.

De interés: Así funciona la impresora 3D que produce una piel especial para cubrir quemaduras

Las autoridades chinas instaron a todas las compañías a permanecer cerradas hasta el 9 de febrero para intentar evitar la propagación del nuevo coronavirus que ha dejado ya un saldo de 560 muertos en todo el país.

Foxconn es el líder mundial en ensamblaje de aparatos electrónicos y muchas firmas dependen de él para fabricar productos como iPhones, televisores de pantalla plana u ordenadores portátiles.

Mire también: Definen nuevo protocolo para compartir datos científicos sobre el coronavirus

El grupo taiwanés se esfuerza en tranquilizar a sus clientes y asegura que la cadena de montaje no va a paralizarse. Sin embargo, Foxconn ya revisó a la baja su previsión de crecimiento de ventas para 2020. Del 3 al 5% previsto se pasó a un margen de entre 1 y 3%, según su presidente Young Liu, citado por la agencia Bloomberg.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.