Obama pedirá "incremento significativo" de recursos para la paz en Colombia

El presidente de EE.UU. pedirá al Congreso un incremento de los recursos destinados para Colombia en el presupuesto para el año 2017, que ha comenzado a negociarse entre la Casa Blanca y el Legislativo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, comienza una visita a Washington con motivo de la celebración de los 15 años del Plan Colombia, en la que se espera que ambos mandatarios establezcan los pilares de la ayuda estadounidense de cara al posconflicto.

Aunque no quiso precisar las cantidades, el asesor de Obama para América Latina, Mark Feierstein, aseguró que el mandatario solicitará una mayor cantidad a los legisladores para aportar a la implementación del acuerdo de paz en Colombia, cuya firma entre el Gobierno y las Farc se espera para el 23 de marzo.

Mediante el Plan Colombia, un acuerdo bilateral para la paz y el fortalecimiento del Estado, EE.UU. destinó a lo largo de estos 15 años cerca de 9.000 millones de dólares para la lucha contra las drogas, con el fin de ayudar a terminar el conflicto armado; de los cuales 296 millones fueron aprobados para el año fiscal 2016.

Durante una conferencia telefónica con los periodistas, Feierstein insistió en que dicho acuerdo ha sido uno de los más exitosos no solo del continente, sino del mundo, y Estados Unidos quiere continuar apoyando a Colombia en su proceso de paz.

La secretaria de Estado Adjunta para Latinoamérica, Roberta Jacobson, eludió también dar cifras concretas ya que, según dijo, "el presupuesto del presidente será hecho público en breve", pero apostó por un "incremento para la ayuda bilateral en seguridad, desmovilización de guerrilleros y desminado" del territorio.

Según explicó la diplomática, el respaldo de EE.UU. a Colombia en esta etapa pretende basarse en tres pilares: el mencionado en materia de seguridad, el fortalecimiento de las instituciones públicas y asistencia, y justicia para las víctimas del conflicto.

Por su parte, el enviado especial de Estados Unidos para el proceso de paz colombiano, Bernard Aronson, insistió en la importancia del fin de un conflicto que dura más de medio siglo, y reiteró el deseo de EE.UU. de "acompañar a Colombia" en los pasos adecuados para la paz.

Las Farc tienen que abandonar el narcotráfico como una de las condiciones inequívocas del proceso, recordó Aronson, y EE.UU. quiere ayudar a mantener libres de droga las zonas que históricamente han sido controladas por la guerrilla y que ahora pueden ser recuperadas por la sociedad civil.

Bernie Aronson, representante de Estados Unidos en los diálogos de paz, dijo en LA F.m. que no sabe si encuentro entre Santos y Obama afectará las conversaciones en Cuba



Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología