Obama dice que Colombia será un modelo de cómo alcanzar la paz con justicia

El presidente de Estados Unidos se refirió a los diálogos que adelantan Gobierno y Farc en Cuba.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo estar convencido de que Colombia será "un modelo de cómo alcanzar la paz con justicia", según una entrevista que publica hoy el diario El Tiempo y hecha por La W.

Obama se refirió a los diálogos de paz que el Gobierno colombiano y el grupo guerrillero Farc llevan a cabo en Cuba desde hace más de tres años, y señaló que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, "merece un enorme crédito por poner a las víctimas en el centro de la negociación".



Según Obama, "la verdadera paz no es simplemente la ausencia de guerra. Cualquier acuerdo de paz debe ser implementado, y la paz verdadera requiere seguridad, oportunidades y que se respeten los derechos humanos de todas las personas, incluyendo a quienes habitan en áreas rurales".



En la entrevista con el diario bogotano y La W, Obama asegura que Estados Unidos apoyará a Colombia, su principal aliado militar en la región, en su esfuerzo por consolidar una paz duradera. "El progreso económico del país en años recientes demuestra el increíble potencial del pueblo colombiano y un acuerdo de paz puede ser la base de un mayor crecimiento económico y de una cooperación más cercana entre nuestros dos países en las décadas por venir", señaló el mandatario estadounidense.

Obama agregó que a lo largo de varias administraciones, incluyendo la suya, "Estados Unidos se ha enorgullecido de ser socio de Colombia".

"Ello incluye nuestra cercana cooperación en el Plan Colombia, que ha ayudado al país a hacer importantes progresos en seguridad, desarrollo y en el restablecimiento del Estado de derecho", dijo sobre esa iniciativa de lucha contra las drogas y el conflicto armado de la cual se cumplen 15 años.



Con motivo de ese aniversario, Obama invitó a Santos a asistir a la Casa Blanca el próximo 4 de febrero para una celebración a la cual se espera asistan los expresidentes de ambos países que han tenido que ver con esa iniciativa. Por Estados Unidos se espera que estén presentes los exmandatarios Bill Clinton y George W. Bush, y por Colombia, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe. "Me entusiasma la idea de recibir al presidente Santos y a otros líderes de Colombia en la Casa Blanca en febrero del 2016 para celebrar nuestra alianza representada en el Plan Colombia y hablar acerca del prometedor futuro de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos", enfatizó Obama.



De igual manera el presidente estadounidense destacó que Colombia es un líder cada vez más importante para la región. "El mundo entero es testigo del extraordinario progreso que ha hecho Colombia. Para mí fue un honor visitar Cartagena hace tres años, cuando Colombia fue el país anfitrión de la Cumbre de las Américas", recordó el mandatario.



Obama destacó además la transformación que ha tenido Colombia, país del que resaltó el fortalecimiento de su democracia, la reducción de la tasa de secuestros y homicidios, mientras su economía muestra un repunte "impresionante". Y dijo: "A medida que progresa la situación interna del país, Colombia se ha ido convirtiendo en un líder cada vez más importante en la región. A propósito de ello, estamos agradecidos con Colombia por compartir su experiencia con nuestros socios de Centroamérica que han debido enfrentar la violencia y los carteles de droga en sus territorios".



El presidente estadounidense manifestó también que "el pueblo de Colombia ha recorrido un camino difícil. Pero Colombia está haciendo un verdadero progreso”. Y agregó: "Quiero que los colombianos sepan que seguirán teniendo un amigo y socio firme en los Estados Unidos de América".


Temas relacionados

pruebas

Qué revelan las nuevas pruebas nucleares de EE. UU. sobre su poder militar

El presidente estadounidense solicitó a sus fuerzas reaundar pruebas luego de más de tres décadas de "silencio" en este ámbito.
Trump ordenó al Departamento de guerra activar las prácticas nucleares.



Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Operativos de EE. UU. en el Caribe: exfuncionario explica el doble objetivo contra narcotráfico y Maduro

Elliott Abrams analiza operativos en el Caribe y advierte posible presión militar sobre Venezuela

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano