Obama conmuta la pena a Chelsea Manning, fuente de WikiLeaks

Manning había sido condenada a 35 años de prisión.
chelseamanningafplafmref1.jpg
Manning antes y después de su transformación / AFP.

El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció la conmutación de la pena a la ex-soldado Chelsea Manning, quien en 2010 filtró un número récord de documentos secretos a WikiLeaks mientras era analista de inteligencia militar.

Manning, quien se llamaba Bradley y comenzó un tratamiento de cambio de sexo para ser mujer e intentó suicidarse en dos ocasiones en una cárcel militar de Kansas, había sido condenada a 35 años de prisión y será liberada el próximo mes de mayo.

El militar transexual, quien anteriormente se llamaba Bradley Manning, había sido condenado en agosto de 2013 a 35 años de prisión por haber transmitido más de 700.000 documentos confidenciales al sitio WikiLeaks.

Elogiado por sus partidarios por haber revelado, según ellos, los abusos de Estados Unidos en Irak y Afganistán, Manning fue juzgado bajo acusaciones de haber puesto a su país y a sus compatriotas en peligro.

La mujer soldado de 28 años intentó poner fin a sus días en octubre, tras un primer intento de suicidio el pasado mes de julio.

La semana pasada, Wikileaks afirmó que su fundador, Julian Assange, aceptaría ser extraditado hacia Estados Unidos si Barack Obama daba muestras de clemencia hacia Chelsea Manning.

Assange está refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde junio de 2012 para evitar una extradición a Suecia, donde está acusado de agresión sexual, algo que él niega.

Assange, de 45 años y nacionalidad australiana, teme que Estocolmo le extradite a Estados Unidos, donde debería de responder por la publicación en Wikileaks de miles de documentos militares y diplomáticos difundidos por Chelsea Manning.

Con información de EFE y AFP.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?