Obama: Claro que tengo preocupaciones ante la presidencia de Trump

El presidente de EE.UU. Barack Obama confesó estar "absolutamente" preocupado por los efectos que pueda tener en el país la presidencia del mandatario electo.
Obama-LAFm-AFP3.jpg
AFP

"¿Tengo preocupaciones ante la Presidencia de Trump?. Absolutamente", afirmó Obama en su primera rueda de prensa tras las elecciones presidenciales del pasado 8 de noviembre, en la que abordó el proceso de transición de la Casa Blanca y su última gira internacional.

Trump promete inmediata deportación de hasta tres millones de inmigrantes

"El Gobierno federal y nuestra democracia no son una lancha rápida, son un transatlántico. Nos ha tomado mucho trabajo, incluso en nuestros primeros dos años. Yo le aconsejé que antes de que se comprometa a ciertas cosas, reflexione realmente" sobre sus acciones, explicó Obama.

El presidente aseguró además que "algunos aspectos" del "temperamento" de Trump "no le van a ayudar" en la Casa Blanca "al menos que los reconozca y los corrija".

Putin y Trump hablaron por teléfono a favor de la "normalización" de relaciones

"Lo que está claro es que fue capaz de aprovechar la ansiedad, pero también el entusiasmo de los votantes de una manera impresionante", continuó.

"Si las cosas empeoran (bajo el mandato de Trump), el pueblo estadounidense se dará cuenta muy rápido. Si van a mejor seré el primero en felicitarlo", afirmó el mandatario.

Obama dijo también haber insistido al magnate inmobiliario sobre la importancia de "dar señales de unidad" como nación después de la campaña de división que protagonizó el multimillonario antes de ser elegido para ser su sucesor.

Donald Trump confirma que renunciará a su salario como presidente de EE.UU.

"Le dije, como he dicho públicamente, que por la naturaleza de las campañas, por la amargura y por la ferocidad de las campañas, es realmente importante tratar de enviar señales de unidad y tratar de llegar a los grupos minoritarios, a las mujeres y a otros que están preocupados por el tono de la campaña", aseveró Obama.

"Mi esperanza es que haga que las cosas vayan a mejor", concluyó, no obstante, el mandatario, al concluir una rueda de prensa que duró aproximadamente una hora.

Con información de EFE


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia