Nuevo atentado a mezquita en Afganistán deja más de 30 muertos

Los líderes de la comunidad chií de Kunduz pidieron a los talibanes que aseguren la protección de la minoría.
Atentando a mezquita en Afganistán
Atentando a mezquita en Afganistán Crédito: AFP

Un nuevo atentado suicida cometido este viernes durante las oraciones del viernes en una mezquita de la minoría chií en Afganistán causó al menos 32 muertos y 65 heridos, en lo que parece un nuevo ataque del grupo yihadista Estado Islámico (EI), que en una acción similar en otro templo hace una semana dejó 80 fallecidos.

También se repitieron una vez más las imágenes de la tragedia, con numerosos cuerpos ensangrentados esparcidos en la parte central de la mezquita, algunos de ellos con miembros amputados, mientras se escuchan gritos y otros fieles tratan de socorrer a los heridos.

El atentado tuvo lugar a primera hora de la tarde en la mezquita Imam-Bargah, el mayor templo de la minoría chií en la ciudad meridional de Kandahar, donde cientos de fieles se congregaban por las oraciones del viernes, aseguraron a Efe residentes de la zona.

Lea aquí: Diputado británico, David Amess, fue apuñalado "múltiples veces"

"El número de fallecidos evacuados hasta ahora de la mezquita es de 32 y hemos trasladado también a más de 50 heridos al hospital de Kandahar. Estas cifras no son las definitivas", advirtió un funcionario local, que pidió el anonimato.

Un diputado en el Parlamento por Kandahar, Muqtada Miran, confirmó más de 30 muertos y 65 heridos en el "ataque suicida", en el que al menos un terrorista se inmoló, aunque algunos medios locales hablan de más de un atacante.

Por ahora ningún grupo ha reivindicado el atentado. Un portavoz del Ministerio del Interior, Qari Saeed Khosty, explicó que "fuerzas especiales del Emirato Islámico (como se autodenominan los talibanes) llegaron a la zona" para tratar de aclarar la naturaleza del ataque y de buscar pistas que les guíen hasta los culpables.

Amenaza del yihadismo

Este atentado se produce justo una semana después de que un atentado suicida contra una mezquita de la minoría chií en la ciudad de Kunduz, en el norte de Afganistán, dejara al menos 80 muertos y más de un centenar de heridos.

Ese ataque suicida, reivindicado por la organización yihadista Estado Islámico, sembró el terror entre una minoría chií afgana que se siente más desprotegida que nunca desde la toma del poder de los talibanes el pasado 15 de agosto.

Los líderes de la comunidad chií de Kunduz pidieron a los talibanes que aseguren la protección de la minoría, así como de sus lugares de culto, tras prohibirles contar con su propia seguridad al confiscarles las armas.

Como entonces, la misión de la ONU en Afganistán (UNAMA) lamentó que los actos de "terrorismo continúan en Afganistán, con al menos 30 muertos, en un ataque suicida en la mezquita chií más grande de Kandahar durante las oraciones del viernes".

"La ONU condena la última atrocidad dirigida contra una institución religiosa y sus fieles. Los responsables deben rendir cuentas", aseguró en Twitter la UNAMA.

Asimismo, la organización pro derechos humanos Amnistía Internacional subrayó que se trata de "otro ejemplo del aumento de los ataques contra civiles en Afganistán en las últimas semanas. Las autoridades deben garantizar que los civiles estén protegidos".

El principal portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, empleó la misma red social para trasladar las "condolencias (del Emirato Islámico) a las familias de las víctimas" y condenar "la cobarde explosión contra compatriotas civiles", algo que "considera un gran crimen" que las fuerzas de seguridad deben esclarecer pronto.

Los talibanes lanzaron precisamente hace unas semanas una operación especial contra el EI en varias provincias del país, sobre todo en Kabul y en su bastión en la región oriental de Nangarhar, para acabar con el que se ha convertido en la principal amenaza del nuevo Gobierno islamista.

Le puede interesar: La ONU enviará a Venezuela una comisión de expertos electorales

El EI ya había perpetrado numerosos ataques en los últimos años contra los "apóstatas" chiíes, en especial contra los hazara, aunque en el caso de hoy algunas de las víctimas también pertenecían a la etnia pastún, mayoritaria en el país y la propia de los talibanes.

El grupo yihadista ha multiplicado sus ataques en Afganistán desde la retirada final de las tropas de Estados Unidos de Afganistán poco antes de la medianoche del pasado 31 de agosto, el mayor de ellos el atentado contra el aeropuerto de Kabul que el pasado 26 de agosto causó unos 170 muertos.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.