Nueva York reimpone restricciones a restaurantes y limita reuniones

Hay 1.628 personas hospitalizadas en todo el estado por covid-19, la cifra más alta desde mitad de junio.
Coronavirus en Estados Unidos - Nueva York
Nueva York ha sido uno de los más afectados por casos de coronavirus. Crédito: AFP

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, reimpuso este miércoles restricciones a la actividad económica y las reuniones tras un aumento de casos positivos de la covid-19 y de personas hospitalizadas en todo el estado y sus vecinos, que fueron epicentro de la pandemia durante la primera ola.

En una conferencia telefónica, Cuomo ordenó que a partir de este viernes los bares y restaurantes con licencia para vender alcohol y los gimnasios cierren a las 22.00 hora local, y que las reuniones en residencias privadas se reduzcan como máximo a 10 personas al considerarlas una "gran fuente de contagio" de cara a la temporada navideña.

"Estamos viendo lo que se ha predicho durante meses: un aumento nacional y global, y Nueva York es solo un barco en la marea de la covid-19", dijo el gobernador, quien señaló que estas medidas buscan "simetría" con las adoptadas por las autoridades de Nueva Jersey y Connecticut, en estados limítrofes, para evitar que la gente intente evadirlas.

Lea aquí: Elecciones en EE.UU.: Biden amplía diferencia en voto popular con Trump

Cuomo informó que la proporción de positivos sobre testados ha ascendido al 2,9 % en un total de 164.000 test realizados en las últimas 24 horas y hay 1.628 personas hospitalizadas en todo el estado, la cifra más alta desde mitad de junio, con más de 300 en unidades de cuidados intensivos.

En la cercana Nueva Jersey, la tasa de positivos se sitúa en torno al 5 % y se ha prohibido a los restaurantes servir en el interior a partir de las 22.00 hora local a partir de este jueves, mientras que la ciudad de Newark, un núcleo urbano cercano a un aeropuerto que da servicio a Nueva York, ha decretado toque de queda.

Este miércoles, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, advirtió que esta es la "última oportunidad para frenar una segunda ola" e instó a actuar "ahora" tras un aumento de la tasa de positivos local al 2,52 %, cifra que también se remontan a junio, cuando comenzaba la reapertura.

La Gran Manzana tiene zonas de los distritos de Brooklyn y Queens en designación "roja" y "naranja", con restricciones severas, y este miércoles se ha sumado el distrito de Staten Island como "zona amarilla" por su alarmante evolución en comparación con el resto de la ciudad, de acuerdo al gobernador Cuomo.

"Las medidas son apropiadas en este momento, en anticipación de lo que vemos como un contagio potencial. Si no son suficientes para ralentizarlo, cerraremos más el grifo y parte de ello será reducir el número de gente que puede cenar en el interior de establecimientos", destacó Cuomo.

Los restaurantes podrán ofrecer solo comida para recoger a partir de las 22.00 hora local, agregó el gobernador, que reclamó al Gobierno local desplegar al cuerpo de policía para asegurar que se cumple la normativa, además de apelar a la responsabilidad individual de los ciudadanos.

Le puede interesar: Viajeros deberán presentar PCR negativa para entrar a España

Nueva York, que fue el estado más afectado por el coronavirus en los primeros meses de la crisis en Estados Unidos, ya no tiene las cifras más altas de casos acumulados -536.000, por detrás de Texas, California y Florida- pero sí de fallecidos, casi 34.000, según cifras de la Universidad Johns Hopkins.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.