Nueva York investiga 100 casos de niños con enfermedad relacionada con COVID-19

Según el gobernador Cuomo, la curva de contagios de coronavirus siguen "en descenso".

El estado de Nueva York está investigando un centenar de casos de menores de edad con una enfermedad inflamatoria posiblemente relacionada con el COVID-19 por la que ya han fallecido tres hasta la fecha, según informó este martes el gobernador Andrew Cuomo.

Cuomo, en su actualización diaria sobre el coronavirus SARS-CoV-2, dijo que la curva de contagios sigue "en descenso" de cara a la reapertura económica que comenzará este viernes en algunas regiones del norte del estado, pero llamó la atención sobre el "preocupante" problema de esta enfermedad infantil "que parece ser creada por el virus" y que puede "afectar al corazón".

Agregó que las edades del centenar de casos que investiga el Departamento de Salud son variadas y alcanzan hasta los 21 años, pero más de la mitad se concentran en una franja entre 5 y 14 años, mientras que los fallecidos tenían 5, 7 y 18 años.

Le puede interesar: Enfermedad de Kawasaki: qué es y su relación con el coronavirus

Los síntomas son similares a los de la enfermedad de Kawasaki o el síndrome del 'shock' tóxico, indicó Cuomo, quien destacó que los niños no presentan síntomas respiratorios, más habituales en el COVID-19, sino otros como fiebre, sarpullidos y dolor abdominal, y ha ordenado a los hospitales priorizar los test para quienes los padezcan.

LIGERO REPUNTE

Cuomo informó de un ligero repunte en los fallecidos diarios, con 195 registrados este lunes (34 más que el día anterior), pero explicó que las hospitalizaciones siguen bajando y los datos en general apuntan a un descenso en la curva. En total, han fallecido 27.169 personas en Nueva York, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Incidió en la importancia de cubrirse el rostro y cumplir el distanciamiento social y, en ese sentido, reveló que la tasa de infección de enfermeras y trabajadores de emergencias es "más baja que la de la población general" pese a tratar directamente con casos positivos de COVID-19, con lo que argumentó que las medidas "funcionan".

"¿Creen que una enfermera o un doctor llevan trajes espaciales? No, llevan mascarillas quirúrgicas y N95. Muchos llevan un visor frontal. Las precauciones funcionan, si lo hacen en una sala de emergencias lo harán para el resto (...). Verán una reapertura, y una tasa de infección que no crezca dramáticamente. Pero depende de ustedes", dijo.

REAPERTURA INTELIGENTE

El gobernador hizo rueda de prensa hoy más tarde porque "quería escuchar" al principal epidemiólogo del Gobierno de EE.UU., Anthony Fauci, comparecer sobre la situación de la pandemia ante el Senado, y lo citó diciendo que "si no se siguen las recomendaciones" de las autoridades, "hay un riesgo real de provocar un rebrote".

Lea también: Denuncian a Twitter en Francia por no actuar contra los mensajes de odio

"Tenemos ahora una curva mejor que la de otros estados y ciertamente que la de EE.UU. en conjunto. Así que vamos a reabrir, pero aún así tenemos que ser inteligentes", agregó Cuomo, que pidió "aprender de los errores" de China, Corea del Sur o Alemania y mantener baja la tasa de transmisión y otros factores que controlarán las administraciones locales.

En ese sentido, dijo que si las empresas de Nueva York "abren demasiado pronto", antes de entrar en la fase que se lo permita, las autoridades sanitarias de cada municipio estarán encargadas de "aplicar las normas" y condiciones de la reapertura, lo que podría suponer sanciones o multas, avisó.

Por otra parte, Cuomo volvió a reclamar al Gobierno federal 61.000 millones en fondos para escuelas, administraciones locales y hospitales, y aseguró que los gobernadores demócratas y republicanos están "trabajando juntos" y Washington debería "escuchar" en lugar de "subir los impuestos", como ha ocurrido en Nueva York.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez