Breadcrumb node

Nueva visa obligatoria para entrar a Cuba desde julio: a quiénes aplica y cómo tramitarla

La medida fue anunciada por el Ministerio de Turismo y busca brindar mayor seguridad al viajero. Esto es todo lo que debe saber.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Mayo 17, 2025 - 11:31
Pasaporte/Visa Cuba
A partir del 1 de julio, los viajeros que quieran entrar a Cuba necesitarán expedir una nueva visa. Conozca cómo tramitarla.
Pexels y Mayorista de trámites consulares a Cuba

Cuba, la isla del son y el ron, sigue siendo uno de los destinos más encantadores del Caribe. Sus playas de arena blanca, ciudades coloniales detenidas en el tiempo y una cultura vibrante que se respira en cada esquina, la convierten en un paraíso para quienes buscan experiencias auténticas. Desde el malecón habanero hasta los campos de Viñales, hay una historia esperando ser contada.

Sin embargo, quienes estén planeando una escapada a esta joya tropical deberán tener en cuenta una nueva medida migratoria. A partir del 1 de julio, el Gobierno cubano exigirá una nueva visa a todos los viajeros internacionales que deseen ingresar al país, según anunció el Ministerio de Turismo (Mintur). Esta disposición buscará modernizar el proceso de entrada y mejorar el control fronterizo en el territorio.

Le puede interesar: Alerta para viajeros en Miami: nuevo requisito para volar desde 2025

La nueva visa se podrá tramitar en línea, lo que promete facilitar el procedimiento, pero también obligará a los turistas a planificar con mayor anticipación. A continuación le contamos todo lo que debe saber para preparar su viaje.

Cuba
A partir del 1 de julio, los viajeros de ciertos países necesitarán una nueva visa para ingresar a Cuba.
Pexels

La nueva visa para entrar a Cuba y a quiénes aplica

A través de sus redes sociales, el Ministerio de Turismo de Cuba anunció que, a partir del 1 de julio de 2025, todos los viajeros extranjeros que deseen ingresar a la isla deberán presentar una nueva visa digital, válida por 90 días y prorrogable por otros tres meses.

Se trata de un visado electrónico que, según la directora comercial del Ministerio, ofrecerá mayor seguridad y eficiencia en todas las etapas del trámite, lo que facilitará la experiencia de los visitantes. "Le permite al gobierno avanzar hacia un sistema consular más moderno y adaptado a las necesidades actuales”, dijo la funcionaria en declaraciones a medios.

Le puede interesar: EE. UU. exige renovar la green card en 2025 si tiene esta edad: evite sanciones migratorias

Las autoridades explicaron que el nuevo documento deberá ser gestionado por todos los extranjeros provenientes de países que no cuenten con exención de visado en Cuba. Además, los ciudadanos estadounidenses con lazos familiares en la isla también deberán realizar el trámite. La medida aplica, entre otros, a hijos de cubanos nacidos en el exterior y a quienes no posean pasaporte cubano, así como para quienes tengan doble nacionalidad.

Pasaporte
Imagen de referencia. El visado será electrónico y será válido para una sola entrada a Cuba.
Pixabay

La medida, en cambio, no aplicará para quienes cuenten con nacionalidad o pasaporte cubano, ni para los viajeros procedentes de países con acuerdos de exención de visado. Dado que el listado puede cambiar, se recomienda a los turistas consultar con el consulado o embajada de Cuba en su país de origen si requieren o no visa.

Es fundamental que, antes de adquirir sus tiquetes, verifique que cumple con todos los requisitos migratorios. Las aerolíneas exigirán la presentación de la visa electrónica; de lo contrario, podría perder su vuelo, incluso si ya cuenta con la tarjeta turística requerida.

Le puede interesar: Estos son los dos hoteles colombianos que están entre los más populares del mundo

Cómo tramitar la visa a Cuba

Según las autoridades cubanas, el proceso se realizará completamente en línea, a través de la plataforma oficial del Gobierno de Cuba, AQUÍ. Esta visa será válida únicamente para una entrada al país y deberá gestionarse al menos 72 horas antes del viaje.

Pasaporte
El visado podrá ser solicitado como mínimo 72 horas antes de su viaje a Cuba.
Pixabay

Para iniciar la solicitud, necesitará:

  • Pasaporte vigente: la visa electrónica se vinculará directamente a su documento de viaje.
  • Correo electrónico activo: es indispensable contar con una dirección válida, ya que allí se enviará el código de la visa.
  • Pago de 50 dólares: este es el costo del trámite.

Tras enviar la información requerida a través del sitio web y realizar el pago, recibirá una respuesta en un plazo máximo de 72 horas hábiles. El documento llegará directamente a su correo electrónico.

Recuerde que, además del visado, el Gobierno de Cuba seguirá exigiendo un seguro médico que cubra eventuales gastos sanitarios y repatriación durante toda su estancia en la isla.

Fuente:
Sistema Integrado Digital