Constitución de Chile: ciudadanos y oposición pondrán la pauta

La nueva Ley Fundamental debe ser redactada en un plazo máximo de 12 meses y sometida a referéndum en 2022.
Constituyente en Chile
Crédito: AFP

Una convención dominada por la oposición de centro e izquierdas y una gran cantidad de ciudadanos independientes ajenos a los partidos políticos marcarán la pauta en la redacción de la nueva Constitución chilena que reemplazará a la actual, vigente desde la dictadura, según el 81,6 % de los votos escrutados.

Con ese conteo, cuya tendencia es irreversible, la suma de las dos grandes listas de la oposición -"Apruebo Dignidad" y "Lista del Apruebo"- y los independientes superan los dos tercios de los 155 escaños de la convención, que contará con 17 cupos reservados para los pueblos indígenas y tendrá paridad entre hombres y mujeres, algo inédito en el mundo.

Lea además: Lo que sucede en el continente es una realidad macabra y amenaza el hemisferio: Ledezma

La derecha, que se presentó en una única lista denominada "Vamos por Chile" y conformada por los partidos del oficialismo y la ultraderecha extraparlamentaria, se queda lejos de los 52 escaños necesarios para influir en el contenido de la nueva Carta Magna y vetar artículos constitucionales.

"No estamos sintonizando adecuadamente con las demandas y anhelos de la ciudadanía. Estamos siendo interpelados por nuevas expresiones y liderazgos", dijo en cadena nacional el presidente chileno, Sebastián Piñera.

"Es nuestro deber escuchar con humildad y atención el mensaje de la gente", agregó el mandatario conservador, en el cargo desde marzo de 2018 para un segundo mandato no consecutivo.

Independientes, grandes ganadores

En contra de lo que pronosticaban los sondeos y con un sistema proporcional de conteo que favorece a los grandes partidos políticos, los independientes son los grandes ganadores en los históricos comicios y, aunque carecen de filiación partidaria, en su gran mayoría están alineados con ideas progresistas.

Lea también: Biden dijo a Netanyahu que es partidario del alto al fuego en Israel

"Los sectores que buscan la transformación han obtenido un triunfo tremendo y eso consolida la necesidad de una Constitución democrática y hecha desde la base", dijo el precandidato presidencial por el Partido Comunista, Daniel Jadue.

"Hay un cuestionamiento de la clase política, la gente quiere cambios, quiere ilusiones nuevas, quiere propuestas", agregó por su parte el excanciller y precandidato presidencial Heraldo Muñoz, del socialdemócrata Partido por la Democracia (PPD).

Los independientes buscan canalizar las demandas ciudadanas de la crisis social de 2019 -que se resolvió con la convocatoria del proceso constituyente- y su irrupción es vista por muchos expertos como el comienzo de un nuevo modelo de política ciudadana y el certificado de defunción de los desprestigiados partidos.

Le puede interesar: Inglaterra no detiene el desconfinamiento pese a presencia de variante india

"Los partidos tradicionales del centro izquierda tienen mucho que reflexionar. Hoy aparecen nuevos referentes, que sin duda moverán los temas y los debates", afirmó Lucía Dammert, socióloga de la Universidad de Santiago de Chile.

La nueva Ley Fundamental debe ser redactada en un plazo máximo de 12 meses y sometida a referéndum en 2022. De ser aprobada, será la primera que nace de un proceso plenamente democrático y participativo en toda la historia chilena.

Las elecciones, que fueron aplazadas en abril por la pandemia, se celebraron en dos días para evitar aglomeraciones, en momentos en que la pandemia remite en la mayoría del país y avanza el proceso de vacunación, con casi el 50 % de la población objetivo (15 millones) vacunada con las dos dosis.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.