"No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador": presidente Gustavo Petro

Noboa obtuvo la reelección en segunda vuelta con el 55,6 % de los votos, mientras que la candidata Luisa González recibió el 44,4 %:
Gustavo Petro y Daniel Noboa
Gustavo Petro y Daniel Noboa Crédito: AFP / RCN RADIO

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este martes que no puede reconocer las elecciones ecuatorianas en las que el mandatario de ese país, Daniel Noboa, fue reelegido para el periodo 2025-2029, pues aseguró que los comicios del domingo pasado fueron celebrados "bajo estado de sitio".

"En siete provincias se decretó el estado de excepción. El Ejército dirigió la jornada electoral, las mesas durante las elecciones, y el conteo de votos. No hay elecciones libres bajo estado de sitio. No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador", dijo el mandatario colombiano en la red social X.

Petro, que previamente dijo haber recibido informes "preocupantes" de las presidenciales y que "el Gobierno debe entregar las actas de cada mesa para ser verificadas", añadió en su nuevo mensaje que la Organización de Estados Americanos (OEA) "señala irregularidades en las elecciones del Ecuador".

Lea más: Petro decretará la emergencia económica y sanitaria por el virus de la fiebre amarilla

Justamente la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) mostró este martes su preocupación por indicios de uso de recursos públicos y del aparato estatal con presuntos fines proselitistas durante la campaña.

Sin embargo, en el informe preliminar de 49 páginas la misión valora "la participación pacífica, decidida y contundente" de la ciudadanía durante el balotaje que, en un contexto "desafiante", se expresó "con claridad sobre quién debe conducir el país" hasta 2029.

Noboa obtuvo el domingo la reelección en segunda vuelta con el 55,6 % de los votos, mientras que la candidata correísta Luisa González recibió el 44,4 %, resultados que no reconoce pero que fueron avalados por las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y de la OEA.

Las dudas de Petro

En el mensaje publicado horas antes, Petro cuestionó el resultado de las elecciones que ya fue reconocido por numerosos países, incluso por su canciller, Laura Sarabia.

"Se enviaron personas veedores (sic) de Colombia a las elecciones del Ecuador. Los informes que recibo son preocupantes", manifestó.

Según el mandatario colombiano, "la dirección de las elecciones siempre estuvo bajo vigilancia militar directa y armada con rostros en capucha. Cada mesa tuvo fuerte presencia militar uniformada y con armas".

Le puede interesar: Disidencias serían responsables de ataque terrorista en el Valle, señala Ejército

"Creo que el gobierno debe entregar las actas de cada mesa para ser verificadas", dijo Petro un día después de que la canciller Sarabia expresara también en X una felicitación a Noboa por su triunfo.

"Felicitamos al nuevo presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa. El hermano pueblo de Ecuador puede siempre contar con Colombia para trabajar juntos por una América Latina libre, soberana y en paz", expresó ayer Sarabia, quien se encuentra de visita en Japón.

Colombia y Ecuador comparten una dinámica frontera de 586 kilómetros y su relación se ha caracterizado por la buena vecindad, una política que reiteró hoy Petro al señalar: "Quiero la mejor de las relaciones diplomáticas con nuestros vecinos de la antigua Gran Colombia".

El mandatario colombiano no reconoció el resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio del año pasado en Venezuela, pero sí envió el 10 de enero a su embajador en Caracas, Milton Rengifo, como su representante en la investidura del líder chavista Nicolás Maduro.


Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez