Nikki Haley se retira de las primarias republicanas dejando a Trump como único aspirante

El exmandatario Donald Trump quedará como único aspirante de su partido para las presidenciales de noviembre.
Nikki Haley
Nikki Haley Crédito: AFP

La exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley decidió abandonar la carrera para la nominación republicana, con lo que expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) quedaría como el único aspirante, afirmaron fuentes cercanas a la política republicana a medios estadounidenses.

La cadena CBS y el canal CNN indicaron que se espera que Haley haga el anuncio en un encuentro con la prensa a las 10 horas del Este de EE.UU. (15.00 GMT) en la ciudad de Charleston (Carolina del Sur).

Lea además: Haley no se rinde: seguirá aspirando a la nominación presidencial pese a la derrota contra Trump

Haley, de 52 años y cuyos padres son originarios de la India, ha obtenido solo dos victorias en las primarias republicanas celebradas hasta ahora: en el distrito de Columbia, al que pertenece Washington DC, y en Vermont, uno de los 15 estados en el que este martes tuvieron lugar elecciones primarias.

En las primarias republicanas del Supermartes, Haley ganó sólo 43 de los delegados republicanos, mientras que Trump se llevó 764.

Antes de las primarias de Carolina del Sur en febrero, Haley prometió permanecer en la carrera hasta el supermartes.

Según dijo entonces, iba a seguir en la carrera por la nominación “hasta que la última persona vote, porque creo en un Estados Unidos mejor y un futuro más brillante para nuestros hijos”.

Haley, que fue embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas durante la Presidencia de Trump, fue la última de una docena de candidatos importantes en abandonar una carrera en la que el expresidente partió como favorito desde el principio.

De interés: Nikki Haley vence por primera vez a Trump, pero sigue lejos de ganar la nominación republicana

Si Haley confirma su decisión en Charleston dentro de unas horas, los dos candidatos principales de las elecciones del 5 de noviembre próximo serán, salvo imprevisto, los mismos que en las elecciones de 2020: Trump y el actual presidente, el demócrata Joe Biden.

Trump necesita 1.215 delegados para obtener la nominación presidencial por el Partido Republicano.


Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico