La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, reiteró el llamado de su gobierno para que los países latinoamericanos tomen medidas más drásticas contra el gobierno de Nicolás Maduro, especialmente aquellos que son vecinos a Venezuela.
Durante su recorrido por la zona de frontera, Haley manifestó: “estamos convocando a la comunidad internacional, porque creemos que otros países deben entrar a ayudar ante el grave problema migratorio que se viene registrando”.
Así mismo, señaló que ha habido sanciones al gobierno venezolano desde Estados Unidos y Europa. “Pero necesitamos que cada jefe de Estado de la región se pronuncie sobre la situación de Venezuela y contra el presidente Nicolás Maduro”.
“Es momento de que la región se pronuncie frente al fenómeno migratorio, para que la comunidad internacional apoye e intervenga, es necesario que los gobiernos de los distintos países se pronuncien contra lo que está haciendo Maduro”, agregó la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas.
Igualmente, dijo que valoran y agradecen mucho como el Gobierno colombiano viene atendiendo a un gran número de venezolanos en materia de salud y educación, “el presidente Maduro responsabiliza a otros de lo que sucede en su país, pero en realidad él es el único responsable de lo mucho que sufren los venezolanos”.
“Estados Unidos ha dado 60 millones de dólares a la región para atender a un gran número de venezolanos, hoy venimos a anunciar otros 9 millones de dólares más”, dijo la embajadora de Estados Unidos ante la ONU.
Esta vocera diplomática señaló que una de las medidas que se pueden adoptar por parte de las naciones vecinas a Venezuela, es la de sanciones económicas, la cual resaltó que constituyen una gran herramienta y genera las presiones necesarias para que gobiernos como el de Maduro, “cedan y atiendan las necesidades de su pueblo”.
EE.UU. pide mayores sanciones contra Venezuela en Latinoamérica
Insisten en que el camino está por las sanciones económicas al gobierno de Nicolás Maduro.
Huracán
Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva
El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.
terremoto
Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones
Estados Unidos
Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales
🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025
El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.
Senador demócrata Mark Kelly cuestiona la legalidad de los ataques de Estados Unidos en el Caribe
El senador dijo que esta acción “no hace que Estados Unidos sea más seguro, nos hace menos seguros”
Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios
¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?
Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre
“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti
🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025
¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?
EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú
Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show
Noticiero La FM - 24 de octubre 2025
“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa