Nicolás Maduro, optimista para una vacunación masiva contra la covid-19 desde abril

El gobierno de Venezuela dice tener 95.149 casos confirmados y 830 muertes por el coronavirus.
Nicolás Maduro / Coronavirus en Venezuela
Nicolás Maduro Crédito: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pronosticó este martes que el país estará "en condiciones" para iniciar una vacunación masiva contra el covid-19 a partir de abril de 2021, siendo "optimista".

"He calculado de manera optimista que en abril, creo que en abril, podríamos estar en condiciones de empezar, ojalá, Insha'Allah, la vacunación en Venezuela de todo nuestro pueblo de manera gratuita, segura y directa", expresó el mandatario en una alocución televisada.

El gobierno socialista asegura haber aplanado la curva de contagios en Venezuela. Este país de 30 millones de habitantes acumula 95.149 casos confirmados y 830 muertes por el nuevo coronavirus, según cifras oficiales.

Organizaciones como Human Rights Watch cuestionan los balances oficiales por considerar que esconden una situación mucho peor.

Le puede interesar: Polémicas palabras de Bolsonaro ante posible segunda ola de coronavirus

En octubre, Maduro había afirmado que la vacunación empezaría entre diciembre y enero, momento en que esperaba la llegada al país de vacunas de Rusia y China, dos de sus principales apoyos internacionales.

Según el mandatario, personas "con alguna enfermedad" y adultos mayores, sin precisar edades, así como maestros, médicos y enfermeros, serán los primeros en recibir la vacuna.

A inicios de octubre, el país recibió un cargamento de la vacuna rusa Sputnik V con el fin de participar en la fase de ensayos clínicos, en la que están incluidos unos 2.000 voluntarios, entre ellos Nicolás Maduro Guerra, hijo del gobernante socialista.

"El ensayo de la vacuna Sputnik V en Venezuela va muy bien", celebró Maduro desde el palacio presidencial de Miraflores, prometiendo presentar "resultados definitivos" al término del ensayo, sin precisar la fecha.

Rusia se convirtió en agosto en el primer país en registrar una vacuna contra el covid-19, que bautizó Sputnik V en honor al primer satélite lanzado al espacio, en 1957. Sin embargo, el anuncio fue recibido con escepticismo en la comunidad internacional.

Lea también: Martín Vizcarra cuestiona "legalidad y legitimidad" de su sucesor

Por ahora, ninguna vacuna ha recibido una autorización de distribución comercial a gran escala, pero las autoridades chinas dieron luz verde al uso de emergencia de algunas de sus vacunas en desarrollo y en Rusia, parte de la élite política dijo haberse vacunado con el antígeno Sputnik V, que el gobierno espera desplegar masivamente en los próximos meses en el país.

Rusia y China son apoyos clave para Maduro y han enviado ayuda humanitaria para tratar el nuevo coronavirus. La pandemia encontró a Venezuela en medio de una fuerte crisis económica, con tres años de hiperinflación y siete de recesión.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez