Nicolás Maduro intentó hablar en portugués retando al vicepresidente de Brasil

El mandatario calificó de "loco de la cabeza" al futuro vicepresidente brasileño, el general retirado Hamilton Mourao.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro Crédito: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió a sus adversarios que en el país petrolero no habrá un giro político como el que dio Brasil con la elección del ultraderechista Jair Bolsonaro.

"Venezuela no es Brasil. Acá no va a haber un Bolsonaro. Aquí lo que hay es pueblo y chavismo para rato (…). Bolsonaro aquí no va a haber nunca, porque nosotros construimos fuerza popular", dijo Maduro durante un acto del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Reiterando sus denuncias sobre un complot de Estados Unidos para derrocarlo con respaldo de Brasil y Colombia, el mandatario calificó de "loco de la cabeza" al futuro vicepresidente brasileño, el general retirado Hamilton Mourao, quien aseguró que el gobierno de Maduro "está llegando a su fin" y anunció presiones diplomáticas para que haya "elecciones normales" en Venezuela.

"Aquí te espero, con millones de hombres y mujeres y con la Fuerza Armada (...) Aquí te espero, Mourao, ven tú mismo", le desafió en un encendido discurso.

Maduro se prepara para comenzar el próximo 10 de enero un segundo mandato de seis años, tras ser reelegido en votaciones boicoteadas por la oposición, que las denunció como un fraude, y desconocidas por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina.

El gobernante socialista vinculó la semana pasada al futuro gobierno de Brasil con un supuesto plan de la Casa Blanca para dar un golpe de Estado en Venezuela e, incluso, asesinarlo.

Maduro aseguró que John Bolton, asesor de seguridad nacional estadounidense, giró instrucciones para "provocaciones militares en la frontera" en una reunión con Bolsonaro.

Un día después de su victoria electoral en Brasil, en octubre último, Bolsonaro descartó una eventual intervención militar en Venezuela pese a las "serias dificultades" causadas por el gobierno de Maduro, al que tacha de "dictadura".


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania comprará 100 aviones de combate de fabricación francesa

Ucrania había anunciado ya un acuerdo con Turquía para adquirir cazas.
Volodímir Zelenski



Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE. UU. basada en el plan de Trump para Gaza

La ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano