Netanyahu debe asistir a su juicio por corrupción, ordenó tribunal

Le negó la petición al primer ministro israelí, quien pidió no asistir personalmente a la audiencia por riesgo de contagio.
Netanyahu
Crédito: AFP

Un tribunal israelí denegó la petición del primer ministro, Benjamín Netanyahu, de no atender personalmente a la primera sesión del juicio por corrupción que debe enfrentar a partir del domingo.

El Tribunal de Distrito de Jerusalén aseguró que la asistencia del jefe de Gobierno, acusado de cohecho, fraude y abuso de confianza en tres casos distintos, es algo requerido para cualquier encausado durante la apertura de un proceso judicial, por lo que el apodado Bibi no podrá evitar que haya una imagen de él sentado en el banquillo durante la lectura de los cargos en su contra.

Lea también: Pastor que decía curar contagiados de coronavirus se infectó y murió

Netanyahu había pedido ser eximido de atender porque requería que su equipo de guardaespaldas también asistiera, por lo que según argumentó, podía suponer una vulneración de las directrices del Ministerio de Sanidad para prevenir el contagio de la COVID-19.

Según el equipo legal del dirigente, su aparición personal no era necesaria en una audiencia judicial de carácter más bien técnico, pero la corte dijo que no hay "explicaciones del peticionario para justificar una excepción" a la regla que requiere la presencia de los propios acusados para conocer sus cargos.

Le puede interesar: Palestina cancelará todos los acuerdos con Israel y EE.UU.

Tras ser acusado formalmente el pasado noviembre, el juicio contra Netanyahu debía comenzar a mediados de marzo, pero se aplazó a este 24 de mayo por las restricciones para frenar la propagación de la COVID-19, que dejó el aparato judicial del país a medio gas.

Sin embargo, las acusaciones en su contra no han evitado que pudiera mantenerse como primer ministro.

Este pasado domingo juró su cuarto mandato consecutivo -el quinto de su carrera- y podrá seguir encabezando el Ejecutivo unitario que liderará con el centrista Beny Gantz durante un año y medio, hasta ser reemplazado por este con igual plazo.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.