Neonazi estadounidense, condenado a cadena perpetua por ataque en Charlottesville

Fue hallado responsable del asesinato de una militante antirracista en 2017 durante un mitin de extrema derecha.
James Fields, un estadounidense responsable de un ataque neonazi
James Fields, un estadounidense responsable de un ataque neonazi Crédito: AFP

Un neonazi estadounidense fue condenado este martes a cadena perpetua por el asesinato de una militante antirracista en 2017 durante un mitin de extrema derecha en Charlottesville, según medios estadounidenses.

James Fields, de 21 años, fue hallado culpable el viernes por un tribunal de esta localidad de Virginia del asesinato de Heather Heyer, cuando arrolló con su auto a manifestantes contrarios a un mitin de supremacistas blancos en Charlottesville.

Lea también: Congreso pide a nueva cúpula militar resultados contundentes contra el narcotráfico

El jurado formado por siete mujeres y cinco hombres le condenó a cadena perpetua y a una pena adicional de 419 años.

Fields lanzó su automóvil contra un grupo de manifestantes, mató a Heather Heyer, de 32 años, e hirió a varias personas en agosto de 2017 en la pequeña ciudad de Virginia antes de huir.

La manifestación de Charlottesville había sido organizada por nacionalistas blancos para protestar por el anunciado desmantelamiento de una estatua del general sureño Robert Lee y manifestantes contra el racismo se reunieron entonces para contraponerse al mitin.

Lea también: ¿Pulla de Daniela Ospina a James Rodríguez?

El presidente Donald Trump fue ampliamente criticado porque tras los incidentes tardó 48 horas en responder sólo para culpar a "ambas partes", a pesar de la abrumadora evidencia de que los neonazis fueron la principal fuente de violencia.

El incidente convirtió a Charlottesville en un símbolo del incremento de la osadía de la extrema derecha bajo la administración Trump.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.