Murió un segundo comandante de Hezbolá en bombardeo israelí cerca de Beirut

La ONU expresó su "profunda preocupación" por la escalada de violencia en la región, instando a todas las partes a reducir las tensiones.
Miembro de Hezbolá sostiene su arma durante un funeral por muerte de terroristas
Terroristas de Hezbolá están en frontera de Venezuela con Colombia. Crédito: AFP

Hezbolá informó el sábado que un segundo comandante murió en un ataque israelí cerca de Beirut, donde al menos 30 personas perdieron la vida. Este hecho, que afectó al movimiento islamista libanés, ocurrió tras la destrucción de sus dispositivos de comunicación en explosiones previas.

La ONU expresó su "profunda preocupación" por la escalada de violencia en la región, instando a todas las partes a reducir las tensiones y actuar con moderación, mientras el conflicto en la Franja de Gaza se extiende hacia el Líbano.

Lea también: La opción para ganarse 195 millones de dólares: los resultados del sorteo del 21 de septiembre

En Gaza, la Defensa Civil confirmó la muerte de 19 personas tras un bombardeo israelí en una escuela de la ciudad, donde se refugiaban desplazados. El ejército israelí indicó que el ataque tenía como objetivo a militantes de Hamás.

En la frontera norte de Israel con Líbano, los enfrentamientos entre Hezbolá e Israel se intensificaron el sábado, con intercambios de disparos que aumentaron las tensiones. Hezbolá, aliado de Hamás, lanzó ataques hacia posiciones israelíes, que fueron respondidos con bombardeos.

Lea también: Tragedia en Gaza: 22 muertos, incluidos 13 niños, tras bombardeo israelí

El viernes, un ataque israelí en un suburbio del sur de Beirut, bastión de Hezbolá, dejó 31 muertos, incluidos niños. Una fuente cercana al grupo indicó que el objetivo era la unidad de élite Radwan, cuyo comandante, Ibrahim Aqil, y otros altos mandos, fallecieron en el ataque.

Estados Unidos había ofrecido una recompensa por información sobre Aqil, a quien acusaba de participar en el atentado de 1983 contra la embajada estadounidense en Beirut. Irán condenó el ataque, calificándolo como una violación del derecho internacional y la soberanía libanesa.

El ataque del viernes ocurrió poco después de dos explosiones que afectaron equipos de comunicación de Hezbolá en Beirut, causando 37 muertos y miles de heridos. Hasan Nasralá, líder del grupo, responsabilizó a Israel y prometió represalias.

El ejército israelí aseguró que no busca una escalada mayor en la región, aunque sigue enfocándose en la destrucción de Hamás y la liberación de los rehenes capturados por el grupo en la Franja de Gaza.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.