Murió Eugenio Rolando Martínez, uno de los 'plomeros' del caso Watergate

Falleció a los 98 años en la localidad de Minneola (centro de Florida).
Eugenio Rolando Martínez
Eugenio Rolando Martínez, a la derecha Crédito: AFP

Eugenio Rolando Martínez, uno de los cinco "plomeros" involucrados en el escándalo Watergate que supuso la renuncia del entonces presidente Richard Nixon en 1974, murió a los 98 años en la localidad de Minneola (centro de Florida) al parecer por causas naturales, confirmaron este lunes fuentes cercanas al cubano-estadounidense.

"No murió de la covid-19, sino de "la carga de machete que llevaba encima" (achaques de la edad)", confirmó a Efe el periodista Pedro Corzo, amigo personal de Martínez, conocido como "Musculitos" por su fortaleza física.

Lea además: [Video] Mujer grabó clase de aeróbicos mientras se daba el golpe de estado en Myanmar

Corzo, director del Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el Totalitarismo, señaló con humor que la fortaleza de Martínez era tal que, a pesar de su edad avanzada, "si te daba un piñazo (puñetazo) te tiraba al suelo".

Eugenio Rolando Martínez, que falleció rodeado de su familia en la casa de su hija en la citada ciudad del condado de Lake, fue uno de los cinco agentes arrestados mientras robaban en 1972 en el complejo Watergate de Washington, un hecho que condujo, finalmente, a la renuncia en 1974 del entonces presidente Nixon.

El caso comenzó con un incidente casi menor en junio de 1972 y ya en marcha la campaña para la elección del sucesor del presidente Lyndon Johnson, cuando cinco individuos ingresaron ilegalmente en la oficina del Comité Nacional Demócrata en el hotel Watergate.

Los intrusos resultaron ser exagentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), al servicio de una operación secreta de espionaje y sabotaje a la campaña del candidato demócrata George McGovern.

Lea también: [Video] Amenazan a presentadora con matarla "como a Efraín Ruales"

Después de querellas judiciales, el Tribunal Supremo dictaminó por unanimidad que el presidente debía entregar unas grabaciones que demostraron que Nixon había hecho esfuerzos para encubrir las actividades clandestinas.

Frente a la certeza de que la Cámara de Representantes votaría la acusación para un juicio político y que el Senado procedería al "impeachment", Nixon optó por renunciar.

Pero otra faceta fundamental en la vida de Martínez (Artemisa, Cuba) es la que desarrolló como agente de la CIA en cientos de misiones encubiertas a Cuba en la década de 1960, según recogió el diario The Miami Herald.

Martínez, quien obtuvo la ciudadanía estadounidense, ayudó a coordinar la fallida invasión de Bahía de Cochinos (Cuba) el 17 de abril de 1961 para tratar de derrocar a Fidel Castro.

Le puede interesar: Ecuador elegirá presidente en medio de fuerte polarización y con el correísmo a la cabeza

Aunque el cubano lo negó durante años, añadió el citado rotativo, todavía estaba en la nómina de la CIA en el momento de su arresto, un hecho revelado en 2016 cuando este organismo desclasificó su propio informe sobre la participación en el Watergate, agregó el rotativo.

Tras salir de la cárcel, Martínez, que fue indultado por el presidente Ronald Reagan en 1983, trabajó como vendedor de autos en la Calle Ocho de Miami.

Aunque Martínez será recordado como uno de los "plomeros" del escándalo Watergate, sus esfuerzos por derrocar al régimen comunista de Fidel Castro fueron siempre reconocidos por el exilio cubano.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez