Murió Lee Kun-hee, presidente de Samsung

Bajo su dirección, Samsung se convirtió en el mayor productor de smartphones.
Lee Kun-hee, presidente de Samsung
Lee Kun-hee, presidente de Samsung (Fallecido). Crédito: Jung Yeon-je / AFP

El presidente de Samsung Electronics, Lee Kun-hee, que convirtió al grupo surcoreano de telecomunicaciones en un gigante mundial, falleció este domingo a los 78 años, anunció el grupo surcoreano en un comunicado.

Bajo su dirección, Samsung se convirtió en el mayor productor de smartphones y de chips electrónicos del planeta. El volumen de negocio global de la multinacional equivale a un quinto del Producto Interno Bruto (PIB) de Corea del Sur, lo que le convierte en un activo fundamental de la salud económica del país asiático.

Lee, conocido por su modo de vida solitario, estaba en cama desde que sufrió un accidente cardiovascular en 2014.

Pocas informaciones habían filtrado sobre su salud, lo que rodeó su existencia de un halo de misterio hasta sus últimos días.

"Con gran tristeza anunciamos la muerte de Lee Kun-hee, presidente de Samsung Electronics", anunció el grupo en un comunicado.

"El presidente Lee fue un verdadero visionario que ha transformado Samsung, convirtiéndola de una empresa local en líder mundial de la innovación y del poderío industrial", recuerda la empresa que agrega que "su herencia será indeleble".

Samsung es de lejos el mayor conglomerado familiar de Corea del Sur, considerada la décimo segunda economía mundial

Estos conglomerados ayudaron al espectacular desarrollo económico del país, tras la Guerra de Corea, pero están hoy acusados de relaciones opacas con el poder político y de apartar a cualquier grupo que suponga una competencia.

El propio Lee había sido reconocido culpable de corrupción en 1996 y de corrupción y evasión fiscal en 2008, pero escapó a la cárcel ya que fue condenado con suspensión de pena.

el 25 de octubre acompañado de su familia, incluido el vicepresidente Jay Y. Lee", señala el comunicado.

Cuando heredó la presidencia del grupo Samsung en 1987, fundado por su padre, un exportador de fruta y pescado, la empresa ya era el mayor conglomerado del país , con un sector de actividades que abarcaba desde la electrónica hasta la construcción. Lee se dedicó a concentrar la actividad de la empresa para convertirla en un grupo de dimensión internacional.

Hoy la empresa es también un actor mundial de primer orden en el ámbito de los semiconductores y de las pantallas LCD.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano