Estado Islámico confirma la muerte del líder de Boko Haram

En la comunicación se revelaron detalles de sus últimos días y su muerte.
Imagen de referencia de Boko Haram
Imagen de referencia de Boko Haram. Crédito: AFP

El grupo yihadista Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP) confirmó este sábado la muerte del líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, quien supuestamente se inmoló el pasado mayo al ser capturado por esa escisión rival.

Según un mensaje interno al que tuvo acceso el medio nigeriano HumAngle, el líder de ISWAP, Abu-Musab Albarnawi, confirmó la muerte de Shekau; a quien calificó en hausa (uno de los idiomas locales de Nigeria) como el "líder de la desobediencia y la corrupción".

Le puede interesar: Detectan primer caso de hongo negro en México en recuperado de covid-19

Al igual que otras voces críticas, ISWAP solía reprochar al líder de Boko Haram el atentar contra musulmanes y población civil, ya que fue durante el liderazgo de Shekau cuando este grupo yihadista empezó a asesinar de forma indiscriminada a civiles y a usar a niños y a mujeres en ataques suicidas.

EFE no pudo confirmar dicha muerte de forma independiente al no poder contactar con el portavoz del Ejército, Mohammed Yerima, quien desde hace meses asegura que continúan las investigaciones sobre lo sucedido.

Según HumAngle, Shekau inicialmente logró escapar a la emboscada perpetrada por su grupo, y deambuló durante unos cinco días por el bosque de Sambisa -feudo de Boko Haram- hasta ser encontrado de nuevo por miembros rivales, quienes le pidieron que se rindiera.

Pero él decidió suicidarse: "Shekau prefirió ser humillado en el más allá que humillarse a sí mismo en la tierra", dijo Albarnawi según HumAngle.

Lea además: EE. UU. pide a Daniel Ortega "liberar de inmediato" a Cristiana Chamorro

En los últimos años, la muerte de Shekau había sido anunciada hasta en cinco ocasiones, la última en agosto de 2015, cuando supuestamente fue asesinado en una ofensiva por fuerzas chadianas, algo que él mismo negó poco después en un mensaje de audio.

ISWAP, que se separó de Boko Haram en 2016 y se afilió a la organización yihadista Estado Islámico (EI), ha aumentado con sus ataques la violencia que padece el noreste del país, además de espolear los enfrentamientos entre ambas facciones.

Comandado por Shekau, Boko Haram también secuestró en 2014 a 276 niñas de un internado del pueblo de Chibok (Borno), suceso que provocó un fuerte repudio internacional.

Más de 35.000 personas han muerto y la cifra de desplazados ronda los dos millones por la campaña sangrienta de Boko Haram, según la ONU.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.