Murió Alberto Fujimori, expresidente de Perú

Alberto Fujimori tenía 86 años.
Alberto Fujimori
Alberto Fujimori Crédito: AFP

Alberto Fujimori, presidente de Perú entre 1990 y 2000, falleció este martes 11 de septiembre a los 86 años. De padres japoneses y nacido en Lima el 26 de julio de de 1938, Fujimori padecía de un cáncer. Su hija, Keiko Fujimori, confirmó la noticia en sus redes sociales.

"Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma", escribió ella en su cuenta de X.

Lea: ¿Quién es Alberto Fujimori, el autócrata que dividió a todo Perú?

Alberto Fujimori se graduó como ingeniero agrónomo en 1961, estudió física pura en Francia e hizo una máster en ciencias matemáticas. Conocido como el 'ingeniero', Fujimori representó todo un revolcón en la política peruana al presentarse como un 'outsider' y fundar el partido Cambio 90, en 1989. Para ese momento, él era conocido por haber sido rector de la Universidad Nacional Agraria La Molina, cargo que desempeñó entre 1984 y 1989.

Se postuló a las elecciones de 1990, enfrentado al que parecía favorito para ser presidente de Perú, el escritor Mario Vargas Llosa, a quien derrotó en la segunda vuelta. El gobierno de Alberto Fujimori ganó gran popularidad, principalmente, por la guerra que le declaró al Sendero Luminoso, grupo guerrillero fundado en 1970. Además, logró parar la hiperinflación que sufría su país.

Sin embargo, su mandado estuvo lleno de varias actuaciones consideradas como antidemocráticas, como el llamado autogolpe de Estado de 1992, cuando disolvió el Congreso para forzar la "aprobación de una nueva estructura orgánica del Poder Legislativo", y enfrentó un alzamiento militar, lo que lo llevó a convocar un "Gobierno de Emergencia y Reconstrucción Nacional", gracias al cual convocó a las elecciones para un "Congreso Constituyente Democrático". Todo esto le permitió promulgar, en 1993, una nueva constitución, que le ortogó más poderes al Ejecutivo.

Lea: Alberto Fujimori confirma que le detectaron un tumor maligno

A esto se añaden las denuncias de violaciones de derechos humanos. Después de un fallido intento por prolongar su mandato en el año 2000, Alberto Fujimori fue objeto de investigaciones por hechos como las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, ocurridas en 1991 y 1992, respectivamente, y ejecutadas por un comando del Ejército.

Condenado a 25 años de prisión en el año 2009, Fujimori fue indultado a finales de 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, pero tuvo que regresar a prisión después de que la justicia detectara que la decisión de Kuczynski obedeció a cálculos políticos. Finalmente, en diciembre de 2023, le otorgaron la libertad por temas de salud.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad